Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Borges Agricultural & Industrial Nuts obtiene 98,6 millones de euros al cierre del primer semestre

Un 8,4% más que el semestre anterior
Bain continúa invirtiendo fuertemente en el desarrollo de su proyecto agrícola con un claro enfoque a la sostenibilidad.
Bain continúa invirtiendo fuertemente en el desarrollo de su proyecto agrícola con un claro enfoque a la sostenibilidad.

Borges Agricultural & Industrial Nuts (Bain) ha cerrado el primer semestre del ejercicio fiscal, a 30 de noviembre de 2019, con un importe neto de la cifra de negocios de 98,6 millones de euros y 23.434 toneladas comercializadas, superando en un 8,4% el Importe Neto de la Cifra de Negocios y un 4,7% las toneladas comercializadas respecto al primer semestre del ejercicio anterior.

Según la compañía, en el resultado en el primer semestre han confluido tres factores que han impactado positivamente en el resultado: la nuez de California ha recuperado parcialmente la caída de precios sufrida en el ejercicio precedente, la buena cosecha obtenida de pistachos, favorecida por encontrarnos en un año de producción ON en el ciclo vecero de producción de los pistacheros de nuestras fincas y las fincas de almendros están dando sus primeras producciones superando las previsiones.

La conjunción de los 3 factores ha supuesto una mayor contribución de 2,4 millones del negocio agrícola al resultado consolidado de 2,1 millones de euros

La conjunción de los 3 factores ha supuesto una mayor contribución de 2,4 millones del negocio agrícola al resultado consolidado de 2,1 millones de euros. Sin embargo, el negocio industrial ha aportado una contribución negativa de 0,4 millones de euros, provocado principalmente por la actual coyuntura del mercado.

Estas cifras no contemplan, en gran parte, aún los beneficios potenciales del plan de desarrollo agrícola PALM, iniciado por Bain en 2016 con la plantación gradual de 1.145,1 nuevas hectáreas para la producción de almendras, que entraran en producción gradualmente durante los próximos años.

La coyuntura actual de mercado y debido al hecho de que el negocio agrícola, hasta final de ejercicio, debe absorber los costes de estructura y de los trabajos realizados para la cosecha del próximo ejercicio fiscal, hacen prever que en el segundo semestre no será posible proyectar el crecimiento obtenido durante este primero en comparación con el año anterior, en el cual durante el segundo semestre se materializaron operaciones que aportaron resultados extraordinarios, tal como ya fue comunicado en su día.

Bain se reafirma como uno de los líderes mundiales en su sector, realizando ventas por valor de 98 millones de euros, en 57 países. Las exportaciones suponen el 61,3% de su facturación, reafirmando el perfil internacional de la compañía. Las almendras son el producto más vendido, alcanzando el 67% en valor del total de sus ventas, seguidas por las nueces, con un 12% del total.

Apuesta firme por el negocio agrícola

Bain gestiona un total de 2.519,5 hectáreas situadas en California, Portugal y España, de las cuales 1.278 hectáreas se encuentran en producción, y 556,7 empezaran a producir gradualmente en los próximos años. El total de hectáreas incluye 144 hectáreas del Proyecto Pistacho Bain fruto de la cooperación vertical con productores, ofreciendo una alternativa para la mejora de la renta agraria, proyecto que en 2022 se prevé alcanzará 350 ha, con más de 50 productores adheridos procedentes de las provincias de Huesca, Lleida y Tarragona.

Las nuevas plantaciones de Bain se rigen bajo criterios de agricultura sostenible. Tras la adhesión a la plataforma EsAgua, cuyo objetivo es posicionar a las empresas españolas como referentes en la huella hídrica y en el ámbito de la sostenibilidad, Bain ha iniciado el proceso de certificación Global Gap (Good Agricultural Practices), uno de los estándares internacionales en materia de buenas prácticas agrícolas y agricultura sostenible.

A lo largo de este ejercicio se ha obtenido la certificación de 69,4 ha de la Finca Palheta en Portugal, después de haber obtenido la certificación en 2018 de 82,7 ha de la finca Cantillana en Badajoz y en 2017 de 129,9 ha de la finca El Carquí en Granada. Adicionalmente, la Compañía dedica un total de 104,1 hectáreas a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas