Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

38 bodegas de la D.O. Rueda ofrecen a los cineastas rodar en sus viñedos e instalaciones

Convocatoria de la quinta edición del festival de cortometrajes “Rueda con Rueda”
De izq a dcha: Pedro del Rio, coordinador de Rueda con Rueda, Jaime Alonso de Linaje, coordinador de Rueda con Rueda, Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Santiago Mora
De izq a dcha: Pedro del Rio, coordinador de Rueda con Rueda, Jaime Alonso de Linaje, coordinador de Rueda con Rueda, Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Santiago Mora, director general D.O. Rueda y Javier Ángulo, directo

38 bodegas de la D.O. Rueda ofrecen a los cineastas la posibilidad de rodar en sus viñedos e instalaciones. Tras la presentación de este miércoles de la convocatoria de la quinta edición del festival de cortometrajes “Rueda con Rueda”. Este certamen, que cuenta con el apoyo de la Seminci y la Diputación de Valladolid, pretende promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Rueda entre los jóvenes, a la vez que ofrece la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.

Los cortometrajes rodados en la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también al premio “Origen Rueda”, un galardón específico para el mejor cortometraje rodado en las localizaciones de la Denominación de Origen, y que está dotado con 3.000 euros.

Los cortometrajes rodados en la D.O. Rueda optarán al premio principal del festival y también al premio “Origen Rueda”, dotado con 3.000 euros

Javier Angulo, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, y Victor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, han acompañado a Santiago Mora, director general de la D.O. Rueda durante la presentación. La Seminci ha apoyado “Rueda con Rueda” desde sus inicios, con la proyección de los cortometrajes ganadores dentro de su ciclo Cine & Vino. También la Diputación de Valladolid apuesta por esta iniciativa cultural, y en esta quinta edición se mantiene como un colaborador de primer nivel, con el objetivo de potenciar al máximo los recursos de la zona.

Los coordinadores del festival, Pedro del Río y Jaime Alonso de Linaje, de la productora Plan Secreto, han presentado las bases de esta edición, junto con la guía de localizaciones y un video resumen, en el que los cineastas pueden ver algunos de los escenarios disponibles para las grabaciones.

El requisito imprescindible para participar en este concurso es que durante el cortometraje aparezca al menos una botella de vino blanco de la D.O. Rueda. La temática es libre, puede rodarse en cualquier localización del mundo, y en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano. Los cortometrajes deberán durar un mínimo de un minuto y un máximo de diez. El trabajo ganador será premiado con 5.000 euros.

Habrá también un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales

Habrá también un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Podrán optar a este premio los cortos cuyo director esté cursando estudios en escuelas de cine, universidades o ciclos formativos relacionados con el medio audiovisual.

Un jurado formado por profesionales del sector elegirá a los finalistas. Además, los tres cortometrajes con más visionados en el canal de YouTube de “Rueda con Rueda”, pasarán directamente a la final.

La entrega de premios se realizará durante el ciclo “Cine & Vino”, que se celebrará en el marco de la próxima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Además del premio en metálico, los tres cortometrajes ganadores de “Rueda con Rueda” contarán con una importante recompensa a nivel promocional, ya que sus trabajos se proyectarán dentro de las actividades del ciclo “Cine & Vino”, que en 2020 alcanza su séptima edición.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas