Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nace el primer grupo de normalización español sobre autenticidad de los alimentos

Impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Española de Normalización
Foto de la reunión del Comité Técnico de Normalización SC sobre la autenticidad de los alimentos.
Foto de la reunión del Comité Técnico de Normalización SC sobre la autenticidad de los alimentos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Española de Normalización, UNE, han impulsado la creación de un nuevo subcomité técnico de normalización sobre autenticidad de los alimentos, es decir, la concordancia de las características de un producto alimentario con lo declarado en su etiquetado.

Este grupo de trabajo sobre autenticidad de los alimentos, el primero en este ámbito en España, permitirá definir la postura española en los futuros estándares europeos, que incluirán metodologías validadas para la verificación de la autenticidad de los alimentos (carnes, pescados, etc).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de la Industria Alimentaria, tiene como objetivo en materia alimentaria la producción de alimentos de calidad, persiguiendo el fraude y buscando la excelencia a través de la actualización de la normativa alimentaria.

Se ha creado en paralelo al comité europeo de normalización CEN/TC 460 Food Authenticity, cuyo principal objetivo es dar apoyo, a través de la elaboración de normas, a las distintas reglamentaciones europeas que luchan contra el fraude alimentario, la protección de las denominaciones de origen y los derechos de los consumidores.

El objetivo es la producción de alimentos de calidad, persiguiendo el fraude y buscando la excelencia a través de la actualización de la normativa alimentaria

El Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio ha asumido el liderazgo de este grupo de trabajo de normalización de UNE, en el que participan expertos de todas las partes implicadas: organismos de control de la Administración Pública, representantes de los consumidores, las principales asociaciones de la industria alimentaria española, centros tecnológicos y universidades especializadas en el ámbito alimentario.

Todos ellos aportarán su conocimiento sobre los avances tecnológicos del sector y participarán en el desarrollo de estas técnicas validadas que permitirán realizar un control efectivo de la autenticidad de los alimentos.

Dentro del programa inicial de trabajo se ha incluido la cooperación con los distintos grupos de trabajo europeos ya creados, que trabajarán en la armonización del concepto de autenticidad y en la validación de metodologías para la identificación de alimentos. Este grupo de trabajo forma parte del Comité Técnico de Normalización CTN 34 Productos alimentarios de UNE, cuya secretaría gestiona Fiab (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas).

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
Amazon Fresh.
Distribución Especializada
Llega a un total de 84 códigos postales
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas