Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Ribera del Duero lanza su primer vino blanco con contraetiqueta oficial de la DOP

Se trata de un vino producido por Bodegas Zifar, de nombre Caballero Zifar
De nombre Caballero Zifar añada del 2018, fue presentado en exclusiva durante la pasada edición de San Sebastián Gastronomika.
De nombre Caballero Zifar añada del 2018, fue presentado en exclusiva durante la pasada edición de San Sebastián Gastronomika.

El Consejo Regulador de la Ribera del Duero ha anunciado que ya se ha lanzado al mercado el primer vino blanco con contraetiqueta de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de la región. En concreto, se trata de un vino producido por la elaboradora sita en Peñafiel (Valladolid) Bodegas Zifar, de nombre Caballero Zifar añada del 2018, y que fue presentado en exclusiva durante la pasada edición de San Sebastián Gastronomika.

La región vitivinícola da el pistoletazo de salida a los aproximadamente treinta vinos blancos que se comercializarán con contraetiqueta de la Denominación de Origen durante los próximos meses, convirtiéndose en uno de los mayores hitos de la DOP Ribera del Duero en sus 37 años de historia.

“Estamos emocionados con esta nueva época que se está viviendo en la Ribera del Duero”, destaca Enrique Pascual, presidente de la DO Ribera del Duero. “La llegada al mercado de los primeros vinos blancos con sello de la DO certifica que somos una región innovadora y que busca constantemente estar a la cabeza del sector, a la vez que preservamos las riquezas de la Ribera del Duero, como es la uva Albillo Mayor”, añade.

Actualmente, y atendiendo a lo que recoge el nuevo pliego de condiciones de la DOP que entró en vigor en noviembre de 2019, las bodegas están solicitando al Consejo Regulador la certificación que les autorice para certificar sus productos. Según la nueva normativa, a partir de ahora serán las bodegas las que se hagan responsables de las tareas de autocontrol y calificación de sus vinos, tarea que antes realizaba directamente el Consejo Regulador, quien no obstante auditará la labor de las bodegas.

Según la nueva normativa, a partir de ahora serán las bodegas las que se hagan responsables de las tareas de autocontrol y calificación de sus vinos

De esta forma, aquellas bodegas que deseen comercializar vinos blancos con contraetiqueta de la DOP serán auditadas por un técnico del Consejo Regulador (Auditor), quien además de verificar el sistema de autocontrol de la elaboradora tomará muestras de sus vinos para constatar que cumplen con todas las condiciones que marca el nuevo pliego de condiciones para los vinos blancos de Ribera del Duero.

No será así para las bodegas que hasta la fecha han venido elaborando vinos tintos y rosados, sino únicamente para aquellas que soliciten hacer un nuevo tipo de vino, como son los blancos de Ribera o cualquiera que aún no haya sido certificado por el Consejo Regulador.

Con la llegada de los vinos blancos de Ribera del Duero, se ha modificado la asignación de las contraetiquetas por tipos de vino de la DO, simplificándose de manera más sencilla y directa para los consumidores. Así, desaparece la exclusiva de rosado y todos irán identificados en cuanto al tipo y tiempo de elaboración.

Desaparece la exclusiva de rosado, todos irán identificados en cuanto al tipo y tiempo de elaboración

A partir de ahora, los vinos blancos y rosados con un envejecimiento de 18 meses, de los cuales al menos 6 han permanecido en barrica, podrán ostentar la contraetiqueta de Crianza. Por su parte, aquellos blancos y rosados con un envejecimiento de 24 meses entre barrica y botella, de los cuales mínimo 6 han sido en barrica, podrán ostentar la contraetiqueta de Reserva.

Respecto a los blancos y rosados Gran Reserva, deberán haber pasado 48 meses de envejecimiento entre barrica y botella, de los cuales al menos 6 habrán envejecido en barrica. Por último, aquellos que se elaboren sin crianza, permanezcan hasta tres meses en barrica de roble y los que decidan no utilizar menciones tradicionales llevarán la contraetiqueta genérica.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas