Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación española de frutas y hortalizas sigue creciendo a buen ritmo en 2019

Los datos ascienden a 13,5 millones de toneladas y 13.400 millones de euros
El crecimiento estimado es de entre el 8-10% en volumen y del 5% en valor.
El crecimiento estimado es de entre el 8-10% en volumen y del 5% en valor.

La exportación española de frutas y hortalizas en 2019 se situará en 13,5 millones de toneladas, con un crecimiento de entre el 8% y 10% con relación al año anterior y en 13.400 millones de euros, un 5% más, según las estimaciones realizadas por Fepex, basadas en datos oficiales hasta el mes de octubre y una previsión de los meses de noviembre y diciembre.

Según estas estimaciones, las exportaciones de hortalizas alcanzarán los 5,5 millones de toneladas, con un incremento estimado del 3,9% sobre 2018 por un valor que superará los 5.500 millones de euros, un 7% más. En hortalizas se observa una evolución positiva en volumen de la generalidad de los productos, destacando, sin embargo, el retroceso en la exportación de tomate imputable a la fuerte competencia de Marruecos y al alargamiento de las campañas de otros países productores comunitarios, principalmente Países Bajos, con invernaderos de alta tecnología.

En frutas, se prevé una exportación de 8 millones de toneladas, un 12% más que en 2018 y un valor superior a los 7.700 millones de euros, un 3% más. Para Fepex, los datos estimados de 2019 reflejan una evolución global positiva, pero enmascara situaciones dispares por subsectores y características de las explotaciones.

Según las estadísticas hasta el mes de octubre de 2019, de la Dirección General de Aduanas, las ventas de hortalizas han totalizado 4,4 millones de toneladas, un 5% más que en los mismos meses del año anterior y el valor ha crecido un 10%, con 4.485 millones de euros. Pimiento, con 622.922 toneladas y un 8,5% más; pepino, con 489.666 toneladas y un 9% más y coles, con 388.520 toneladas y un 20%, más han sido las hortalizas que más han crecido en volumen.

En frutas, la exportación hasta octubre creció un 12,5% en volumen, totalizando 6,3 millones de toneladas y un 2% en valor, situándose en 6.372 millones de euros. Los mayores volúmenes corresponden a los cítricos, seguidos de la fruta de hueso (melocotón, nectarina, ciruela, albaricoque y cereza) con 1 millón de toneladas y un incremento del 9% y la sandía con 904.896 toneladas (+5,5%). Destacan también los frutos rojos, con la fresa a la cabeza y 290.605 toneladas (+5%).

Uno de los principales retos para el 2020 será la salida de Reino Unido de la UE

De cara a 2020, Fepex considera que uno de los principales retos del sector será la salida de Reino Unido de la UE, tercer destino de la exportación española y el futuro acuerdo comercial que se negociará entre la Comisión Europea y el Gobierno británico, así como el acceso al mercado de países no comunitarios, que, como en el caso de Estados Unidos o China, aplican políticas extremadamente proteccionistas, que limitan fuertemente la exportación.

El sector se enfrenta también en 2020 al reto de mejorar la competitividad, creando sinergias con el cumplimiento de los objetivos medioambientales y de acción por el clima de la Política Agraria Comunitaria, mucha más ambiciosa medioambientalmente que la aplicada por los países terceros, que acceden a un mercado comunitario globalizado. Por ello, Fepex presentará al nuevo Gobierno un plan de medidas para superar los retos que amenazan la sostenibilidad económica y social de un amplio grupo de cultivos.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas