Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 67% de los consumidores opta ya por productos kilómetro cero

Según el Estudio Wave X–Remix Culture realizado entre 56.398 consumidores de 81 países
Los productos ecológicos han dejado de ser un nicho de mercado y son cada vez más demandados por un consumidor que huye de lo artificial.
Los productos ecológicos han dejado de ser un nicho de mercado y son cada vez más demandados por un consumidor que huye de lo artificial.

En la actualidad el 67% de los consumidores optan por productos kilómetro cero, según el informe Wave X Remix – Culture, realizado por el Grupo IPG Mediabrands en el que han participado 56.398 consumidores de 81 países y que representan un universo de 1.730 millones de usuarios en todo el mundo.

Este estudio, analiza las tendencias culturales que movilizan a los consumidores. Una de ellas es Resist, que hace referencia a cómo los consumidores luchan cada día más por sus creencias y valores, siendo la sostenibilidad uno de los principales pilares; desde la ecología a la concienciación social. Los productos ecológicos dejan de ser nicho de mercado, algo habitual hasta ahora, para convertirse en elección clave de un consumidor que huye de lo artificial.

El debate se desplaza de lo sano/insano o natural/artificial, a una reflexión más profunda de los agentes implicados en el proceso: la sostenibilidad y la ética en toda la cadena de producción

El debate se desplaza de lo sano/insano o natural/artificial, a una reflexión más profunda de los agentes implicados en el proceso: la sostenibilidad y la ética en toda la cadena de producción. Ya no solo se exigen compañías responsables, se demandan productos con valores. Cobrando gran importancia el origen y los procesos de obtención y elaboración.

La incertidumbre ante las consecuencias de los alimentos transgénicos, la penalización a los ingredientes artificiales, el incremento de alergias e intolerancias, las dificultades digestivas… son algunas de las principales inquietudes de este consumidor consciente y sostenible.

La preocupación por llevar una dieta sana sostiene, ha producido un crecimiento continuado de las ventas de productos Eco & Bio (+8,4pp desde 2013), a la par que aumenta la reticencia a consumir aditivos artificiales y un exceso de carne roja (-35% en el último año).

Además en los próximos tres años, el 23% de los consumidores incrementarán su consumo de productos eco vegetales así como el 13% incrementará su consumo de productos eco no frescos.

El 23% de los consumidores incrementarán su consumo de productos eco vegetales en los próximos tres años

El nuevo consumidor, busca marcas que se identifiquen con sus valores. El 61% de estos consumidores considera que las marcas tienen un roll importante en el bien social. Pero cada vez son menos crédulos, desconfían y son más críticos con la información que les rodea. Se trata de un consumidor muy analítico y no se cree todos los mensajes de marcas y empresas que le llegan.

“Ante este nuevo consumidor más concienciado y que demanda más transparencia, debemos, ahora más que nunca, trabajar propuestas de valor en las que las marcas muestren coherencia entre lo que comunican y lo que son, apoyando valores y causas relevantes para los consumidores” según afirma Mapi Merchante, Analytics, Insights & Strategy director de IPG Mediabrands.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas