Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aves Nobles y Derivados se prepara para duplicar producción

Tras invertir 28 millones de euros en sus nuevas instalaciones situadas en la Plataforma Logística de Zaragoza
En la imagen, durante la visita a las obras, Marta Serrano, directora de Marketing y Comunicación; David Botaya, director general; Miguel Ángel Añaños, responsable del proyecto, y José Luis Campo
En la imagen, durante la visita a las obras, Marta Serrano, directora de Marketing y Comunicación; David Botaya, director general; Miguel Ángel Añaños, responsable del proyecto, y José Luis Campos, director de Relaciones Institucionales y Medios.

Aves Nobles y Derivados, que comercializa sus productos bajo la marca Aldelísabrirá el próximo mes de octubre su nuevo centro de operaciones, logístico y de distribución situado en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). Las nuevas instalaciones, en las que se han invertido 28 millones de euros, incluyen 13 líneas de producción que permitirán duplicar la capacidad de fabricación de la empresa aragonesa.

Durante la presentación del avance de las obras a un reducido grupo de periodistas, David Botaya, director general de Aves Nobles y Derivados, ha subrayado que este proyecto es el “más ambicioso y prometedor” de la compañía aragonesa, cuyo objetivo es seguir creciendo y ampliando su marco de acción y presencia en más puntos de distribución. “El nuevo edificio nos permitirá aprovechar el desarrollo tecnológico del sector agroalimentario de los últimos años, ser más eficientes y estar más preparados para dar un servicio completo a nuestros clientes, así como mejorar también la logística con nuestros colaboradores y proveedores”, ha afirmado Botaya.

El nuevo complejo productivo, que se están construyendo sobre una parcela de 50.000 metros cuadrados y ocupan una superficie construida de 24.000 metros cuadrados, contará con tres muelles de recepción, dos de fresco y uno de materia seca; una sala de preparación de 1.000 metros cuadrados con amasadoras, picadoras y bombos para marinar; 9  cámaras de refrigeración; 13 líneas de producción; una zona de producto terminado con capacidad para 1.500 palets, 7 muelles de distribución; además de unas amplias oficinas. El espacio está diseñado para que trabajen con comodidad 600 personas en la nueva planta.

Igualmente, en estas instalaciones de la Plaza, la empresa está acondicionando una superficie de casi 30.000 metros como parking; y de cara al futuro podría acometer, si fuera necesario ampliar espacio, una nueva inversión dado que tienen el derecho a compra de unos terrenos de 26.000 metros cuadrados situados al lado.

Mantendrá la actividad en Mercazaragoza

Actualmente, Aves Nobles y Derivados realiza su producción en las instalaciones situadas en Mercazaragoza, donde continuará manteniendo su actividad de fabricación de cocinados, de forma paralela. Para ello, dispone de más de 9.000 metros cuadrados de zonas productivas y varias líneas de fabricación donde se elaboran alrededor de 450 referencias destinadas tanto a la venta en pequeños detallistas como en grandes cadenas de distribución. 

La compañía destina el 97% de su producción al mercado nacional, bajo el paraguas de la marca Aldelís, y desde el año 2014 se ha abierto al mercado internacional a través de la conserva de pollo en lata y su línea de congelados. En estos momentos está presente en más de 20 países y factura 90 milones de euros.

La materia prima principal que utiliza Aves Nobles y Derivados para la elaboración de sus recetas proviene de las 325 granjas de proximidad que gestionan y donde controlan todo el ciclo productivo, garantizando el origen y trazabilidad de su producción. Recientemente la empresa ha conseguido el certificado de Bienestar Animal de Aenor.

Automatización de procesos y mejora de la eficiencia

Durante el recorrido por las obras, Miguel Ángel Añaños, ingeniero y responsable del proyecto, ha indicado que el nuevo centro se ha construido “bajo una orientación de industria 4.0”. Es decir, que se ha apostado por la automatización de los procesos, la mejora de la eficiencia, la optimización de los circuitos de comunicación y la digitalización. “Es un espacio único que ha incorporado tecnología innovadora y que garantizará la mejora de la eficiencia al contemplar reducciones en: costes logísticos internos y de suministros, tiempos logísticos con clientes y emisiones contaminantes”, según ha detallado Añaños.

El responsable del proyecto ha destacado el compromiso con el medio ambiente de la compañía que se materializará mediante la recuperación eficiente de frío y calor, la instalación de una cubierta preparada para placas fotovoltaicas, la segregación eficiente de residuos y la instalación frigorífica de alta eficiencia. Las nuevas instalaciones cuentan, igualmente, con la certificación HPR (Highly Protected Risk) en protección contra incendios

El nuevo proyecto de Aves Nobles y Derivados, que fue declarado de Interés Autonómico, supondrá la creación progresiva de 150 nuevos puestos de trabajo y la consolidación de los 450 actuales.

Lanzamientos que aúnan tradición e innovación

Con un enfoque que busca aunar tradición e innovación, Aves Nobles y Derivados viene aplicando los conocimientos acumulados desde su origen de pequeña empresa familiar para adaptar recetas tradicionales a su materia prima principal: la carne de pollo y de pavo fundamentalmente.

Desde el año 1997, la empresa aragonesa está integrada en el grupo Padesa, lo que le permite controlar todo el ciclo productivo. Desde el grupo se apuesta por la materia prima de calidad y por la innovación para ofrecer soluciones a consumidores “que valoran la comodidad y la facilidad de la elaboración en la cocina, pero sin renunciar al sabor o la salud”, según ha destacado Marta Serrano, directora de Marketing y Comunicación de Aves Nobles y Derivados.

Recientemente, la compañía ha introducido una nueva gama de cocinado al vapor con dos recetas a base de pollo: ‘Pollo con arroz, verduras y salsa Tikka Masala’ y ‘Pollo con tagliatelle, verduras y salsa mediterránea’. “Una solución rápida y saludable pensada para un cocinado ágil y cómodo en el microondas”, señala Serrano. Se trata de platos nutricionalmente completos, ya que en ambas propuestas se combinan hidratos de carbono (pasta o arroz), verduras frescas (vitaminas, minerales y fibra) y pechuga de pollo fileteada (proteína). Todo aderezado con dos salsas: tomate al estilo mediterráneo y oriental al estilo Tikka Masala.

 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas