Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski y productores vascos desarrollan el 'Plan Hortaliza'

Nuevo compromiso en su apuesta por los productos locales
La colaboración con los productores locales es uno de los ejes diferenciales de la política comercial de Eroski.
La colaboración con los productores locales es uno de los ejes diferenciales de la política comercial de Eroski.

Eroski lidera un proyecto de cooperación con productores del País Vasco con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las explotaciones hortícolas de Euskadi a través de la diversificación y el manejo sostenible de los nuevos cultivos. El plan, denominado Plan Hortaliza: Diversificación Sostenible Colaborativa y con una duración de 24 meses, está cofinanciado por el Gobierno Vasco y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Este proyecto se enmarca dentro del modelo 'Contigo'.

El plan tiene una duración de 24 meses y está cofinanciado por el Gobierno Vasco y el FEADER

 

La cooperativa, que puso en marcha este proyecto el pasado año en la comarca del Duranguesado, ha extendido ya la iniciativa a las comarcas de Margen Izquierda y Vitoria y en breve abordará las zonas de Uribe Kosta, Txorierri y Bilbao.

Uno de los pilares sobre el que se asienta este plan es el de la diversificación de la oferta, puesto que no sólo se trata de comercializar las producciones actuales, sino de recuperar variedades cuya producción se ha abandonado con el paso del tiempo y de introducir nuevos cultivos de interés comercial que desde el punto de vista agronómico sea posible producir.

“Se trata de un proyecto que aborda la innovación desde distintas vertientes incorporando nuevas formas de organizar el trabajo, a través de formas colaborativas con competidores y clientes, que dará lugar a nuevos medios de producción y servirá para introducir nuevos productos en el mercado”, señala la directora comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.

La diversificación y el manejo sostenible de los nuevos cultivos serán los ejes principales de la política de esta iniciativa

 

En el proyecto participan como socios el centro Neiker Tecnalia, la cooperativa Barrenetxe y Lapikote Baserria, así como Azkarrena S.C. e Iñaki Azkoaga en calidad de colaboradores. Está dividido en cuatro fases que se irán desarrollando de manera correlativa: identificación de los cultivos, caracterización de los cultivos, diseño y ejecución de las pruebas de campo y descripción del sistema de caracterización de variedades y difusión.

Por parte de Eroski, además de liderar el proyecto y presidir el Comité de Gestión, es responsable de identificar los cultivos para los que se considera necesario realizar pruebas de caracterización de variedades, de categorizar las distintas variedades testadas y de la difusión de la metodología para su implantación en otros grupos de producción.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas