Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Asedas celebra su 20 aniversario analizando los retos para el modelo de distribución de proximidad

Durante el multitudinario acto del aniversario ha tenido lugar una jornada en la que se ha realizado un análisis de los grandes retos que se presentan para el modelo de distribución de proximidad en
Durante el multitudinario acto del aniversario ha tenido lugar una jornada en la que se ha realizado un análisis de los grandes retos que se presentan para el modelo de distribución de proximidad en España. l

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, ha celebrado este jueves 14 de febrero el 20 Aniversario de su fundación con un evento en el Museo del Prado que ha sido inaugurado por uno de sus fundadores, Jaime Rodríguez, presidente de Euromadi; y en el que han estado presentes el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; el presidente de Fiab, Tomás Pascual; y Juan Pablo Lázaro, vicepresidente de Ceoe.

Durante el multitudinario acto del aniversario ha tenido lugar una jornada en la que se ha realizado un análisis de los grandes retos que se presentan para el modelo de distribución de proximidad en España. Uno de ellos es la economía circular, ya que el ahorro de los recursos, la eficiencia energética y la movilidad sostenible van a ser cruciales en el futuro. Otros tienen que ver con la vertebración de la España rural y con la necesidad de asegurar un crecimiento del supermercado basado en la sostenibilidad social, medioambiental y económica. El objetivo debe ser garantizar, como hasta ahora, el acceso de los consumidores a una alimentación de calidad, variada y a precios competitivos, independientemente de dónde se viva, tal como pusieron de manifiesto los distintos participantes en el encuentro.

La asociación pide plazos realistas y una fiscalidad moderada para implementar los cambios necesarios

En esta línea, el supermercado presenta avances ante estos desafíos. Entre otros logros citados, se destacaron el que es el formato más sostenible dada su ubicación que ayuda, por ejemplo, a que los clientes se desplacen a pie para hacer la compra; la colaboración con los proveedores en materia de logística eficiente consigue que estos se sumen también a la economía sostenible y circular; una amplia red de tiendas da cobertura a la inmensa mayoría de la población tanto en zonas rurales y urbanas; y es un sector creador de empleo y riqueza en los territorios en que opera.

Representantes del sector de varios países europeos, de la
industria alimentaria, de los agricultores y muchas
organizaciones sociales se dieron cita en este evento que ha reunido a más de 500 personas y contado con un centenar de medios de comunicación

Para avanzar todavía más hacia estos objetivos se indicó a lo largo de la jornada el que es necesaria la implicación de los diferentes actores que participan en la cadena agroalimentaria, incluyendo administraciones públicas, asociaciones empresariales, productores y consumidores. Las primeras deben crear las condiciones regulatorias adecuadas para que las empresas implementen los cambios, contando con plazos realistas en función de la disponibilidad de la tecnología y sin tener una presión fiscal adicional. De esta forma, las empresas y productores deben avanzar en la necesidad de compartir riesgos, información y buenas prácticas. Y, por último, el consumidor debe participar en el cambio de manera informada, activa y constructiva.

"Estamos muy orgullosos porque las empresas de ASEDAS han logrado, en los últimos 20 años, crear una estructura de distribución moderna capaz de responder a las necesidades del consumidor y de estar preparada para los retos relacionados con la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Para lograrlo necesitamos la implicación del resto de agentes sociales. Especialmente, la Administración debe acompañar este proceso de cambio con una legislación favorable a la inversión y a la adaptación flexible a los cambios", ha indicado Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas