Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de platos preparados para su consumo en el hogar alcanzaron las 501.533 toneladas en 2018

Momento de la presentación de Asefrapre realizada por Alvaro Aguilar, secretario general, y Ángel Matamoros, presidente.
Momento de la presentación de Asefrapre realizada por Alvaro Aguilar, secretario general, y Ángel Matamoros, presidente.

El consumo de platos preparados creció en 2018 un 2,7% situándose en los 14,64 kg por persona/año, según ha dado a conocer la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados, Asefapre, que integra a las 16 principales fabricantes del sector. La constante innovación en productos y formatos, y la gran variedad de propuestas para todos los momentos de consumo han empujado un año más el consumo en el hogar de platos listos para comer, cerrando 2018 con unas ventas de 501.533 toneladas, un 3,8%% más que el año anterior.

Las 16 compañías que integran la asociación generaron 4.0000 empleos directos y alcanzaron una producción de 239.784.808 kilos en 2018

"El consumo de platos preparados es ya una alternativa habitual en la alimentación de las familias españolas porque son alimentos de calidad, fáciles y rápidos de elaborar, variados y nutritivos que solucionan la comida de quienes llevan un ritmo de vida acelerado, de quien carece de habilidades culinarias o de interés por la cocina", según ha afirmado Angel Matamoro, presidente de Asefapre.

En cuanto a los alimentos más consumidos, la pizza se sitúa en la primera posición en la categoría de refrigerados; los platos a base de patata son los más demandados en la categoría de congelados; y las legumbres ocupan el primer puesto en la categoría de platos preparados ambiente.

"El sector de los platos preparados ha revolucionado la cocina gracias a un cuidado proceso de elaboración basado en la selección de las materias primas de óptima calidad, sobre las que se aplican recetas equilibradas de manera que se pueden consumir diariamente", ha señalado, por su parte, Alvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Ángel Matamoro recordó la reciente adhesión de Asefapre al Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas de la Aecosan, por el que las empresas del sector se comprometen a reducir un 10% el contenido mediano de sal en productos como croquetas, empanadillas, canelones/lasañas, nuggets, anillas o derivados del surimi, y un 10% del contenido mediano de grasas saturadas en nuggets. "Este compromiso conlleva una importante labor de innovación en términos de reformulación y procesos de elaboración, así como de identificación de nuevas materias primas e ingredientes", explicó el presidente de Asefapre.

Por categorías, los platos preparados refrigerados mantienen una cuota del 47%, seguidos de los congelados (41%) y los de temperatura ambiente (12%). En 2018, las mayores subidas se registraron en los platos refrigerados ( 5,9%), seguidos de los platos a temperatura ambiente ( 4,6%) y los platos preparados congelados ( 1,2%).

Pizzas, platos con base de patata y legumbres lideran el ranking de platos preparados más demandados por categorías

En cuanto a la exportación de platos preparados de las empresas asociadas a Asefapre, siguen creciendo, alcanzando en 2018 un total de 34.260 toneladas, un 13,4% más que el año anterior. Un incremento que en los últimos siete años se ha situado en el 107%.

Para este año, Asefapre se ha marcado como reto "mantenerse atento a las necesidades de un consumidor caracterizado por un ritmo de vida acelerado que busca nuevas propuestas que se ajusten a diferentes momentos de consumo". En este marco, la asociación recurrirá a la investigación para buscar nuevos sabores, conceptos y productos, utilizando nuevas materias primas e ingredientes, formulaciones y procesos de elaboración. Asimismo, la innovación en el sector se dirigirá a ofrecer platos preparados adaptados a los diferentes tamaños de los hogares y necesidades de consumo, a través de nuevos formatos -como los monodosis, los porcionables o los de tamaño familiar- y envases que permiten un correcto cocinado en horno y microondas.

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas