Alimentación

47 innovaciones galardonadas en el certamen "Producto del Año 2019"

Al 62,6% de los consumidores les gusta probar productos nuevos
Los productos galardonados pertenecen a 37 empresas distintas, 13 de las cuales participaban por primera vez en el certamen.
Los productos galardonados pertenecen a 37 empresas distintas, 13 de las cuales participaban por primera vez en el certamen.

El Hotel Majestic de Barcelona acogió la pasada noche del 18 de diciembre la decimonovena entrega de los galardones del Gran Premio a la Innovación, en la que se dieron a conocer las 47 candidaturas que han sido elegidas Producto del Año 2019, tras un exhaustivo estudio a más de 10.000 personas representativas de la población española.

La Ceremonia de Entrega de Premios, presentada por Blanca Gener, directora general del certamen, y Federico de Juan, congregó a más de 350 invitados entre los que se encontraban los máximos representantes de las empresas premiadas, destacadas personalidades del mundo empresarial, del marketing y la comunicación, convirtiéndose en la "gran fiesta de la innovación".

El Producto del Año es el único certamen a nivel nacional en el que los consumidores eligen los productos más innovadores del año en gran consumo. El certamen nació en Francia en el año 1987 y actualmente se celebra en más de 40 países en todo el mundo.

2 de cada 10 consumidores la busca proactivamente en el punto de venta

Los galardonados en España han sido designados tras un estudio realizado el pasado mes de Octubre entre el panel de consumidores de Netquest y BQS a una selección de productos nuevos lanzados al mercado entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de octubre de 2018 en los sectores de Alimentación, Higiene-Cosmética, Droguería, Electrodomésticos, Hogar y Parafarmacia. Los más de 10.000 consumidores consultados han valorado la innovación y grado de intención de compra de cada uno de los candidatos. Además se ha realizado una prueba de producto a 100 consumidores por participante para valorar cualidades muy diversas como la relación calidad-precio, el envase, sabor, perfume, eficacia…así como la intención de compra posterior a la prueba y los aspectos a mejorar de cada producto.

Los 47 productos premiados se identificarán durante todo el año 2019 con el logotipo Elegido Producto del Año en su comunicación y se beneficiarán de acciones especiales de comunicación promovidas por la organización. Un reconocimiento muy valorado por los consumidores ya que el 84% compraría antes un producto con el logo Producto del Año que con otros identificadores como "nuevo" o "innovación".

En esta última edición, los productos galardonados pertenecen a 37 empresas distintas, 13 de las cuales participaban por primera vez en el certamen. Aquí puede consultar la relación de los premiados.

La innovación en España

Durante el evento se presentaron algunas de las principales conclusiones del estudio sobre "Innovación en el punto de venta" realizado por Salvetti Llombart para El Producto del Año y Euromadi a 600 consumidores en el mes de Octubre. Según este estudio, la innovación supone un ancla efectiva de compra para los consumidores. En este sentido, 2 de cada 10 consumidores la busca proactivamente en el punto de venta, dato que aumenta hasta el 33% entre los millenials. Además al 50% de los consumidores les gusta comprar innovaciones cuando las ve en el punto de venta, aunque muchas veces les resulta difícil identificarlas.

Un tercio de los millenials busca proactivamente innovaciones en el punto de venta

Al 62,6% de la población le gusta probar productos nuevos, un dato que alcanza el 68,7% en el caso de las mujeres y al 70,4% de los individuos entre 18 y 24 años. Además el 51,1% de los encuestados se muestra dispuesto a pagar más por un producto nuevo si éste le atrae. El 56,3% se fija en el origen del producto a la hora de adquirirlo y el 30,8% prefiere comprar productos de pequeñas empresas.

La recomendación (37,5%) es el tercer motivo para comprar un nuevo producto detrás de haberlo visto anunciado (43,5%) y de que satisfaga una nueva necesidad (43,3%).

Si bien es cierto que el 43,3% indica que ahora compra más productos según el precio y se fija menos en si son innovadores. Esto puede deberse a que el 48,1% considera que la calidad de los productos de marca blanca es similar a los productos de marca fabricante.

Ante esta situación, contar con el reconocimiento de los consumidores y poder identificar los productos como tal en el punto de venta ayuda a las marcas a diferenciarse y despertar el interés de los compradores. Por este motivo el reconocimiento "Elegido Producto del Año" se consolida como herramienta de referencia para las marcas innovadoras.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas