Consumidor

Los españoles emplearán el 22% de sus ingresos mensuales en los gastos de Navidad

Los españoles se sitúan en octavo lugar en gastos de Navidad, en concreto destinan el 22% de sus ingresos mensuales.
Los españoles se sitúan en octavo lugar en gastos de Navidad, en concreto destinan el 22% de sus ingresos mensuales.

Ferratum Oyj, pionero en el campo de la tecnología financiera y de la banca online, ha realizado por noveno año consecutivo su barómetro internacional. Así, el Barómetro de Navidad ha analizado los planes de los consumidores para estas fechas. La encuesta se ha realizado en 19 países, con más de 23.000 participantes.

Los resultados generales de este año muestran que el 21% de los encuestados planea gastar más que las Navidades pasadas, mientras que el 43% piensa que gastará la misma cantidad que el año anterior. Por países, la encuesta revela que los que más van a gastar en Navidad, calculados los gastos según los ingresos familiares, son México (48%), Brasil (38%), Rumanía (29%) y Bulgaria (25%). Mientras que los países que destinarán menor parte de sus ingresos mensuales en Navidad son Dinamarca (13%), Finlandia (11%), Alemania (10%) y Países Bajos (10%). En este sentido, los españoles se sitúan en octavo lugar en gastos de Navidad, en concreto destinan el 22% de sus ingresos mensuales.

Navidad y familia

Pasar el tiempo con la familia y los seres queridos es lo más importante para el 69% de los participantes de la encuesta. Así, el 18% valora la celebración y el espíritu navideño más que recibir regalos o practicar deportes de invierno.

En cuanto a la compra de regalos, aproximadamente el 22% de los que tienen intención de comprar afirma que lo hará a través de internet, siendo el Reino Unido y Alemania los compradores online más activos (37%). Estonia (16%), Croacia (15%) y Letonia (14%) son los más proclives a comprar en tiendas minoristas tradicionales en estas fechas. En este sentido, los españoles siguen prefiriendo la compra en tienda física, ya que solo un 17% de los encuestados en nuestro país optan por la compra online en estas fechas.

Las actividades personales o familiares (23%), la compra de ropa de invierno (20%) y la compra de juguetes (12%) se llevarán la mayor parte del presupuesto en estas fechas

A la hora de viajar, los brasileños y rumanos están dispuestos a gastar una mayor parte del presupuesto para viajar durante la Navidad, hasta el 27% y 26% de sus ingresos mensuales respectivamente, mientras que los encuestados de Polonia, Letonia y los Países Bajos destinarán entre el 10 y el 13% a los viajes, al igual que los españoles (13%). Cuando viajan, el 71% de los encuestados australianos, el 56% de los canadienses y el 39% de los daneses están dispuestos a gastar más de 100 euros por noche en una habitación de hotel, mientras que la mayoría de los alemanes (70%), seguidos por los rumanos (33%) y los estonios (28%) dijeron que prefieren un AirBnB de menor precio para su alojamiento, una opción con poco éxito entre los españoles, que emplean este tipo de alojamiento en un 7%.

Según el Barómetro de Navidad de Ferratum, el 18% de los encuestados dice que su propósito de año nuevo es pasar más tiempo con sus seres queridos, mientras que la intención del 14% es viajar más y un 13% querría renovar su casa. El deporte y un estilo de vida saludable también ocupan un lugar destacado en la lista de propósitos, con un 12% de los participantes que apuestan por hacer más ejercicio.

En cuanto a qué se va a destinar la mayor parte de los ingresos en estas fechas, los españoles apuestan por las actividades personales o familiares en primer lugar (23%), seguidos de la compra de ropa de invierno (20%). En tercer lugar se sitúa la compra de juguetes (12%).

Casi el 70% de los encuestados en Noruega y Suecia dijeron que prefieren usar la tarjeta en lugar del efectivo cuando están de viaje. Sin embargo, no solo los escandinavos se están moviendo hacia el estilo de vida sin efectivo, ya que más de la mitad de los participantes de 12 de los 19 países encuestados dijeron que prefieren las tarjetas en lugar del efectivo durante las vacaciones de Navidad. Así, los españoles realizan el 55% de sus transacciones con tarjeta, sustituyendo así al efectivo a la hora de viajar.

El 55% de los españoles prefiere utilizar la tarjeta en lugar del efectivo mientras viaja en Navidad

Más del 70% de todos los participantes en la encuesta y la mayoría en 18 de los 19 países dijeron que usarán la banca móvil para sus necesidades bancarias durante la Navidad (10% más que en el Barómetro de verano de Ferratum 2018). Así, en España, el uso de los servicios de banca móvil sigue aumentando, en concreto, el 71% de los hogares asegura que va a utilizar este tipo de servicios en Navidad. A nivel global, casi el 90% de los encuestados en Australia, Suecia, Canadá y los Países Bajos dijeron que usarán la banca móvil durante este período. El único país con menos del 50% de los participantes que planean usar la banca móvil fue Bulgaria (48%).

Según la encuesta, el 52% de los participantes a nivel global cubrirá los costes de las vacaciones de Navidad con ahorros, mientras que el 23% cubrirá parcialmente los gastos con los préstamos de Ferratum, y el 13% planea usar tarjetas de crédito. En general, el regalo más popular en 2018 será la ropa, con el 16% de los encuestados que afirman que comprar ropa como regalo estaría en la parte superior de su lista de Navidad. Los juguetes y juegos (10%), los dulces (9%) y las vacaciones familiares y personales (8%) son otras opciones populares.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Profand vilagarcia 2
Alimentación
Un 15% más que en el año anterior
Faba Casona la Lloraza en un supermercado Alimerka h
Distribución con Base Alimentaria
Su primer producto es una faba 100% asturiana de variedad Andecha
DURAN
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Asedas debate con Ignacio García dentro del programa ‘Diálogos en Proximidad’
DSC2901 1024x683
Distribución con Base Alimentaria
La ONG ha contribuido al desarrollo de agricultores y cooperativas locales en Uganda, Angola, Guatemala y Perú
Top love brands
Consumidor
El estudio Top Love Brands analiza los comentarios en redes sociales
Unnamed   2023 05 31T223148
Bebidas
El objetivo es establecer una base desde la que controlar el mercado de exportaciones a Latinoamérica

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas