Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Los vinos españoles confirman su éxito a nivel mundial

Según el "Wine Trade Monitor 2018" de Sopexa
Los vinos franceses siguen siendo imprescindibles, superando a los vinos italianos y a los españoles / Fuente: “Wine Trade Monitor 2018” de Sopexa.
Los vinos franceses siguen siendo imprescindibles, superando a los vinos italianos y a los españoles / Fuente: “Wine Trade Monitor 2018” de Sopexa.

Sopexa ha presentado las conclusiones del "Wine Trade Monitor 2018", una encuesta internacional dedicada a los vinos que este año incluye por vez primera a los espumosos y se ha centrado en seis países clave: Bélgica, Canadá, China, Estados Unidos, Hong Kong y Japón. Entre las principales conclusiones del informe destacan que nueve de cada diez profesionales consultados consideran que los vinos franceses siguen siendo imprescindibles, superando a los vinos italianos (76%) y a los españoles (71%). Al mismo tiempo, los resultados de la encuesta señalan que cobran importancia los vinos de otros países competidores, procedentes de Chile, Australia y Estados Unidos, presentes entre el 45% y el 56 % de los operadores.

En cuanto a la evolución de las ventas, el informe destaca el éxito de los vinos españoles, ya que para el 39% de los profesionales encuestados, los vinos españoles formarán parte del grupo de los líderes. Según las respuestas, tienen un crecimiento significativo en Japón, donde el 48% de los operadores citan a España entre los orígenes con mayores ventas en detrimento de los vinos chilenos.

Por su parte, los vinos italianos ganan terreno: el 41% de los operadores los mencionan como uno de los orígenes cuyas ventas experimentarán el mayor incremento de aquí a 2020. Según uno de cada dos operadores, durante los dos próximos años, Francia mantendrá la ventaja que ya tuvo en 2017, principalmente en Estados Unidos, Hong-Kong y Bélgica.

No obstante, la encuesta revela una relativa fragilidad de los vinos franceses en los mercados chino y canadiense, donde parece que la competencia de los vinos italianos supondrá un reto cada vez mayor.

Para el conjunto de criterios de la encuesta, y según el 64% de los participantes, el origen francés es el que obtiene mejores resultados, muy por delante de sus competidores todavía. Sin embargo, se observa un deterioro de la imagen francesa en China y Canadá.

En cuanto a envases y formatos, el informe indica que los países asiáticos siguen teniendo especial predilección por el vino embotellado y el 66% de los operadores de la zona pronostican el mayor crecimiento de las botellas de menor volumen y otros pequeños formatos. Los formatos alternativos deberían aumentar en Norteamérica, pues el análisis apunta que el 40% apuesta por los envases Bag in Box y las latas. Aunque con buena acogida en los países asiáticos, los envases y etiquetas "inteligentes", interactivas, suscitan más dudas en Norteamérica.

Los vinos ecológicos se sitúan por primera vez entre los tres primeros puestos de las categorías más prometedoras para más del 35% de operadores (salvo China y Hong Kong). Por su parte, "La Denominación Regional" vende bien y seguirá siendo en términos generales el criterio de valoración más favorable de aquí a 2020, según los datos recogidos en el informe.

El rosado, por su parte, sigue en pleno apogeo en Norteamérica para uno de cada cuatro profesionales estadounidenses y uno de cada dos canadienses encuestados.

Mientras que la clasificación de las cuatro cepas clásicas se mantiene estable (Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Pinot Noir y Merlot), hay que resaltar una conclusión de las respuestas de los profesionales que han participado en la encuesta Wine Trade Monitor 2018 realizada por Sopexa: el éxito de la Chenin blanc en Estados Unidos podría ser la punta de lanza de una nueva tendencia a tener en cuenta.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas