Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Calidad Pascual obtiene el sello "calculo y reduzco" de la Oficina Española de Cambio Climático

La compañía ha reducido un 17% sus emisiones de CO2 directas e indirectas
Calidad Pascual pretende reducir su huella de carbono corporativa un 20% en 2020.
Calidad Pascual pretende reducir su huella de carbono corporativa un 20% en 2020.

Dentro de su compromiso de reducir el impacto ambiental de toda su actividad, Calidad Pascual ha obtenido el sello "calculo y reduzco" que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), tras la inscripción del cálculo de la huella de carbono corporativa durante cuatro años consecutivos.

La compañía ha reducido un 17% sus emisiones de CO2e/tonelada de producto entre 2013 y 2016. El sello "calculo y reduczco" es una iniciativa, puesta en marcha en el 2014, para fomentar la lucha contra el cambio climático con el cálculo y reducción de la huella de carbono de las actividades de las organizaciones españolas, así como promover los proyectos de reducción y compensación de sus emisiones.

El cálculo de la huella de carbono de Calidad Pascual incluye las actividades de sus cinco fábricas, sus 27 delegaciones comerciales y sus oficinas centrales.

En palabras de Óscar Hernández, director de Relaciones Institucionales y Medio Ambiente de Calidad Pascual, "el pasado año marcamos un hito siendo la primera empresa láctea en inscribir nuestra huella de carbono en el Mapama. Este año hemos ido un paso más allá y hemos obtenido el sello cálculo y reduzco. Calcular es importante, y el primer paso, pero nuestro objetivo como compañía responsable es tener un plan para gestionar estas emisiones y reducirlas. Este sello también refleja el compromiso de la compañía y el apoyo políticas del Ministerio y alineado con los compromisos adquiridos en la cumbre de París".

Esto supone un paso más en la estrategia de la compañía para reducir la huella de carbono corporativa un 20% en 2020 respecto a 2015. Para ello, la compañía de alimentación y bebidas diseñó un Plan de Reducción de Emisiones que recoge las medidas para lograr este objetivo. Entre ellas destacan las acciones dirigidas a mejorar eficiencia energética, la movilidad y la gestión de residuos (residuo cero).

Además, Calidad Pascual cuenta desde 2013 con un Plan de Impacto Medioambiental y recientemente se ha convertido en la primera empresa en medir las emisiones a la atmósfera derivadas de su actividad en la comercialización y distribución de sus mercancías, tanto directas, específicamente de sus vehículos propios (turismos comerciales y furgonetas SAT) y vehículos contratados (camiones cisterna, tráileres y camiones de corta distancia), como indirectas, generadas por el transporte hasta el punto de repostaje, el origen del petróleo, GLP, GNV y el mix energético en vehículos EV.

Más noticias

Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas