Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Conservas Mar de Ardora, pionera en España en la producción sostenible de algas para alimentación

Biocop distribuye en España en exclusiva distribuye diez tipos de algas en dos categorías, algas deshidratadas y algas en conserva.
Biocop distribuye en España en exclusiva distribuye diez tipos de algas en dos categorías, algas deshidratadas y algas en conserva.

Conservas Mar de Ardora, una empresa de dos jóvenes emprendedores de Galicia, se dedica a la elaboración de productos derivados de las algas, mediante un procesado no agresivo, de forma artesanal, exclusivo en el sector hasta el momento. Biocop es la encargada de distribuir en España en exclusiva estos productos cuya elaboración respeta el medio ambiente, la biodiversidad y con certificación ecológica.

Producción sostenible y artesanal

Para garantizar la sostenibilidad de la explotación, la conservera realiza un control, seguimiento y biomonitorización de aquellos recursos que recolectan, con el fin de preservar las poblaciones y ecosistemas naturales. Además, todo el proceso de recolecta, envasado, enlatado y deshidratado de las algas en fresco se realiza con algas de temporada, "consiguiendo una mayor calidad textural y nutricional", explican desde la compañía.

Por otro lado, las algas son lavadas y limpiadas a mano, en agua de mar, de forma cuidadosa y evitando métodos mecanizados, con el fin de no degradar la textura celular y procesos osmóticos. Asimismo, para eliminar a la perfección las partes no útiles (epífitos animales o vegetales y las partes fermentadas o deterioradas), se criban una a una con la ayuda de un cuchillo corto. "Este proceso 100% manual consigue preservar todas las cualidades y propiedades organolépticas y nutricionales de cada recurso", apuntan desde Conservas Mar de Ardora.

Biocop distribuye diez tipos de algas en dos categorías, algas deshidratadas y algas en conserva, para ser consumidas directamente o salteadas, en ensaladillas, rellenos o como guarnición de pescados y mariscos. En la categoría deshidratadas encontramos la alga percebe, ensalada de algas, lechuga de mar y el alga nori en copos; y en la categoria en conserva, la alga percebe al natural, espagueti de mar, alga kombu, nori y wakame.

A nivel nutricional, las algas aportan una diversidad de nutrientes y propiedades beneficiosas para una dieta sana. En concreto, contienen un elevado porcentaje de proteínas (hasta el 25%), muy superiores a los vegetales terrestres, y son ricas en sales minerales y oligoelementos; además, ofrecen gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, y aportan fibra vegetal.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas