Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Conservas Mar de Ardora, pionera en España en la producción sostenible de algas para alimentación

Biocop distribuye en España en exclusiva distribuye diez tipos de algas en dos categorías, algas deshidratadas y algas en conserva.
Biocop distribuye en España en exclusiva distribuye diez tipos de algas en dos categorías, algas deshidratadas y algas en conserva.

Conservas Mar de Ardora, una empresa de dos jóvenes emprendedores de Galicia, se dedica a la elaboración de productos derivados de las algas, mediante un procesado no agresivo, de forma artesanal, exclusivo en el sector hasta el momento. Biocop es la encargada de distribuir en España en exclusiva estos productos cuya elaboración respeta el medio ambiente, la biodiversidad y con certificación ecológica.

Producción sostenible y artesanal

Para garantizar la sostenibilidad de la explotación, la conservera realiza un control, seguimiento y biomonitorización de aquellos recursos que recolectan, con el fin de preservar las poblaciones y ecosistemas naturales. Además, todo el proceso de recolecta, envasado, enlatado y deshidratado de las algas en fresco se realiza con algas de temporada, "consiguiendo una mayor calidad textural y nutricional", explican desde la compañía.

Por otro lado, las algas son lavadas y limpiadas a mano, en agua de mar, de forma cuidadosa y evitando métodos mecanizados, con el fin de no degradar la textura celular y procesos osmóticos. Asimismo, para eliminar a la perfección las partes no útiles (epífitos animales o vegetales y las partes fermentadas o deterioradas), se criban una a una con la ayuda de un cuchillo corto. "Este proceso 100% manual consigue preservar todas las cualidades y propiedades organolépticas y nutricionales de cada recurso", apuntan desde Conservas Mar de Ardora.

Biocop distribuye diez tipos de algas en dos categorías, algas deshidratadas y algas en conserva, para ser consumidas directamente o salteadas, en ensaladillas, rellenos o como guarnición de pescados y mariscos. En la categoría deshidratadas encontramos la alga percebe, ensalada de algas, lechuga de mar y el alga nori en copos; y en la categoria en conserva, la alga percebe al natural, espagueti de mar, alga kombu, nori y wakame.

A nivel nutricional, las algas aportan una diversidad de nutrientes y propiedades beneficiosas para una dieta sana. En concreto, contienen un elevado porcentaje de proteínas (hasta el 25%), muy superiores a los vegetales terrestres, y son ricas en sales minerales y oligoelementos; además, ofrecen gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, y aportan fibra vegetal.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas