Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los españoles consumen una media de casi 18 litros de zumo al año, según Asozumos

Toda la cadena de valor del sector del zumo se ha reunido para celebrar la séptima edición del Día Mundial del Zumo.
Toda la cadena de valor del sector del zumo se ha reunido para celebrar la séptima edición del Día Mundial del Zumo.

Con motivo de la séptima edición del Día Mundial del Zumo, la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) ha reunido hoy, 20 de junio, en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) a toda la cadena de valor para conmemorar la séptima edición del Día Mundial del Zumo, en la que el sector trata de poner en valor las características de este producto dentro de una dieta equilibrada.

Bajo el lema "Del campo a la mesa", Asozumos ha organizado una jornada donde se ha analizado la situación del sector productor, transformador y comercializador de frutas frescas y vegetales transformados, entre las que se encuentran los zumos.

Durante la jornada, el presidente de Asozumos, Javier Lorenzo, ha presentado los datos de consumo de zumos en España durante 2016, procedentes del último informe elaborado por la Asociación de la Industria de Zumos y Néctares de la UE (AIJN), en el que se observa una disminución del 6,28% con respecto a 2015, pasando de 886,46 millones de litros a 830,82 en el último año.

Volver a posicionar al zumo de fruta como beneficioso para un estilo de vida saludable, principal objetivo del sector

El presidente de Asozumos ha señalado como principales objetivos para la industria "volver a posicionar al zumo de fruta como beneficioso para un estilo de vida saludable, equilibrar el debate aumentando la participación del zumo de fruta en la esfera pública con información veraz, rigurosa y científica y fortalecer los argumentos incrementando la credibilidad social en base al rigor científico".

Lorenzo ha destacado, asimismo, la relevante posición que ocupa España dentro de Europa en cuanto a consumo de zumo, ocupando el cuarto lugar después de Alemania, Francia y Reino Unido, aunque en términos per cápita las cifras están por debajo de la media europea, con un consumo de 17,9 litros/persona y año.

Durante la jornada se ha puesto de manifiesto que España es una potencia mundial en producción y comercialización de frutas y hortalizas y, por tanto, de zumos de frutas.

Toda la riqueza generada por la producción primaria se consume en el mercado interior y también se exporta, tanto en fresco como procesada en forma de zumos, conservas o ultracongelados.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas