Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las marcas de gran consumo español generan un 12% más de interacciones sociales

Según datos del Panel de Marcas de Gran Consumo en RR.SS. elaborado por Epsilon Technologies
Facebook es la red social que genera más interacciones (81% del total), seguida de Instagram (12%), Twitter (6%) y Youtube (1%), mientras que Instagram es la red con mayor engagement medio (37%) y la
Facebook es la red social que genera más interacciones (81% del total), seguida de Instagram (12%), Twitter (6%) y Youtube (1%), mientras que Instagram es la red con mayor engagement medio (37%) y la que más crece de forma orgánica ( 15%).

El mercado de gran consumo español generó más de 9 millones de interacciones y 1,5 millones de comparticiones de contenido en el primer trimestre de 2017, lo que supone un crecimiento del 12% y del 42%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Panel ICARUS de Marcas de Gran Consumo en Redes Sociales, elaborado por Epsilon Technologies.

Facebook es la red social que genera más interacciones (81% del total), seguida de Instagram (12%), Twitter (6%) y Youtube (1%). Instagram es la red con mayor engagement medio (37%) y la que más crece de forma orgánica ( 15%).

El vídeo es el formato clave para convertir a una marca en viral, ya que genera el 49% de las comparticiones con sólo el 13% de los post. Sin embargo, las imágenes generan la mayoría de la interacción (71%) y representan el principal formato de publicación de las marcas (68% de los post).

Los contenidos difundidos en redes sociales por las marcas de gran consumo en España se comparten más de 1 millón y medio de veces en redes sociales, un 42% más que hace un año

Las categorías líderes en interacción son Personal Care, Dulces, y Salsas y Tomates, que generan la tercera parte de la interacción del FMCG en España. Salsas y Tomates también es la categoría con más compartición (20% del total del mercado), seguida de Dulces y Aceites & Condimentos (13% y 8%, respectivamente).

Ybarra, La Masia y Nestlé Postres son las marcas de gran consumo que generan más interacciones en redes sociales en España, y lideran el Top 300 del Panel ICARUS de Marcas de Gran Consumo en Redes Sociales. Ybarra y Nestlé Postres son especialistas en recetas en formato video, La Masía combina contenidos de recetas con sorteos de gama de productos y acciones solidarias.

La receta estrella para las marcas de gran consumo

La vuelta del incremento del consumo en casa marca el ritmo en redes sociales. Esta tendencia de consumo en casa, adoptada como respuesta a la crisis, parece que ha llegado para quedarse, según constatan las conclusiones del Panel ICARUS de Marcas de Gran Consumo en Redes Sociales.

Las Marcas de Gran Consumo ofrecen contenidos en las redes sociales que el usuario pueda desarrollar en su propio hogar y que le aporten un valor añadido. Por ello, las recetas son el contenido estrella en redes sociales, el que genera más interacciones y despierta mayor interés por parte del usuario. Además, si son en formato vídeo tienen mucha más relevancia. Más allá de las recetas, las marcas generan también contenidos con consejos en diferentes áreas de la vida cotidiana.

Recetas y tutoriales son los más utilizados por las marcas del Top 300 del Panel ICARUS de Marcas de Gran Consumo en Redes Sociales

Además del contenido útil y práctico, otra estrategia de las marcas en redes sociales es organizar sorteos y, ligados a ellos y siguiendo la tendencia a la gamificación, plantean pasatiempos que retan al usuario.

La personalización de contenidos es otro recurso de éxito en redes sociales y es frecuente encontrar productos con nombre personalizable en el packaging o con forma de personajes de moda en los contenidos compartidos por las marcas en la redes sociales.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas