Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola European Partners involucra a sus proveedores en su estrategia de sostenibilidad y crecimiento

De izquierda a derecha: Ron Lewis Director de Cadena de Suministro, Víctor Rufart, Director de Estrategia, Damian Gammell, Consejero Delegado, y  Francesc Cosano, Director General en CCEP Iberia.
De izquierda a derecha: Ron Lewis Director de Cadena de Suministro, Víctor Rufart, Director de Estrategia, Damian Gammell, Consejero Delegado, y Francesc Cosano, Director General en CCEP Iberia.

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha reunido en Madrid a más de cuarenta proveedores para exponerles sus planes de crecimiento y abordar con ellos las oportunidades que la empresa les ofrece como consecuencia de la integración de Coca-Cola Enterprises, Coca-Cola Iberian Partners y el embotellador alemán.

Durante la jornada, los proveedores reunidos tuvieron la oportunidad de tratar con los principales directivos de Coca-Cola European Partners, entre ellos el consejero delegado Damian Gammell, el director financiero, Nik Jhangiani, el director de Cadena de Suministro, Ron Lewis, el director de Estrategia, Víctor Rufart y el director General en Iberia, Francesc Cosano, los planes de futuro de la empresa y cómo los diferentes proveedores pueden colaborar en la consecución de los objetivos de crecimiento previstos para los próximos años.

Desde Coca-Cola European Partners se ha insistido en la importancia de la participación de los proveedores en la consecución de objetivos como que el 100% del packaging utilizado sea reciclable o que se reduzca su tamaño

En palabras de Ron Lewis: "el crecimiento de nuestra empresa, nuestros clientes y nuestras comunidades locales depende de una estrecha colaboración en nuestra cadena de suministro. Esta reunión es una oportunidad para animar y fomentar esa colaboración. Juntos podemos hacer frente a los futuros desafíos y oportunidades, entre ellas la innovación, la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión".

Por su parte, Francesc Cosano señalaba que "Coca-Cola European Partners en Iberia está comprometida con la dinamización de la economía local y por ello queremos hacer partícipes a nuestros proveedores de los planes de crecimiento y sostenibilidad de la empresa para así seguir creciendo juntos, progresando en innovación y construyendo un entorno empresarial ético y sostenible".

Sostenibilidad, diversidad e inclusión

Asimismo, durante la reunión se analizaron los planes que Coca-Cola European Partners tienen en el ámbito de la sostenibilidad así como en el de la diversidad y la inclusión. En este sentido, se reafirmó el compromiso de la empresa de buscar un crecimiento sostenible en todos los países en los que está presente del que puedan beneficiarse tanto los accionistas como empleados y las comunidades en las que opera.

Pero, además, y en línea con los planes de The Coca-Cola Company, la empresa busca que en sus planes estén presentes asuntos como la salud y los aspectos sociales y medioambientales. En este sentido, se anunciará que en los próximos meses se presentará la estrategia de sostenibilidad de Coca-Cola European Partners que incluirá una nueva estrategia de packaging sostenible, nuevos compromisos y objetivos, entre los que se encontrará la transparencia que se verá reflejado en un informe anual que analizará el cumplimiento de los mismos.

Desde Coca-Cola European Partners se ha insistido en la importancia de la participación de los proveedores en la consecución de objetivos como que el 100% del packaging utilizado sea reciclable o que se reduzca su tamaño; la innovación en el reciclado y reutilizado del mismo y la contribución, a través de su diseño, a la economía circular.

También en otros aspectos, como la reducción del azúcar y las calorías en el porfolio del producto y ayudar a hacer accesible la información sobre productos e ingredientes. También abordarán cuestiones como la reducción de las emisiones de efecto invernadero a lo largo de toda cadena de valor, alineándose con los objetivos de la Cumbre del Clima de París, y en el uso de energías renovables. Asimismo, asegurar que todos los ingredientes proceden de fuentes sostenibles. En este sentido, han pedido a los proveedores que se adhieran a los principios sostenibles diseñados. Por último han solicitado a los proveedores que promuevan la diversidad y la inclusión en sus organizaciones y que busquen que esto ocurra también en las comunidades en las que operan.

2.020 proveedores

Los proveedores asistentes al encuentro pertenecen a los sectores de envasado primario y CRS; ingredientes y otros envasados; supply chain; marketing y ventas, corporativo, entre otros. Coca-Cola European Partners considera a sus proveedores como socios a largo plazo.

El objetivo es desarrollar un compromiso con ellos que permitan generar valor y conseguir negocio de manera conjunta. Ya en el año 2015 se dieron los primeros pasos para implementar en la cadena de suministro acciones de futuro sostenibles que permitan garantizar la continuidad de la cadena de valor y la calidad de los productos. En España contaba el pasado año con cerca de 2.020 proveedores. El impacto de sus actividades alcanzó los aproximadamente 2,3 millones de euros a la economía española en el año 2015.

España, Portugal y Andorra son la división ibérica de Coca-Cola European Partners, que cuenta con una plantilla de más de 4.400 empleados, 400.000 clientes y un total de 141 millones de consumidores, de los que 84 millones son turistas.

La división ibérica de CCEP comercializa 19 marcas diferentes con 95 productos y 280 referencias. Cuenta con ocho fábricas de refrescos y cinco manantiales de agua mineral natural.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas