Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los proyectos de la aceleradora Orizont comienzan a llegar al mercado

Pruebas técnicas, potenciales clientes, recogida de datos y primeros lanzamientos de productos auguran un buen camino para los proyectos.
Pruebas técnicas, potenciales clientes, recogida de datos y primeros lanzamientos de productos auguran un buen camino para los proyectos.

Los seis proyectos agroalimentarios e innovadores que forman parte de la segunda edición de Orizont, la aceleradora navarra promovida por Sodena con la colaboración de CEIN, han logrado ya numerosos avances en los primeros meses de aceleración. Esta iniciativa pone a disposición de los seis proyectos seleccionados 110.000 euros de apoyo económico, seis meses de aceleración, vivero de empresas, alojamiento durante todo el proceso y acceso a una red de mentores y empresas colaboradoras especializadas en el sector.

En concreto, el proyecto de VisionQuality ha apostado por iniciarse con numerosas visitas a potenciales clientes, mostrando su idea de máquinas de inspección y clasificación basadas en visión e inteligencia artificial. Tras la primera toma de contacto con el mercado, han decidido apostar por una primera línea de producto basada en máquinas inspectoras para el embotellado con un gran potencial en los sectores de las bodegas, aguas, refrescos o zumos.

Por su parte, el proyecto Useful Wastes, han comenzado el proceso de aceleración con pruebas técnicas con los equipos de laboratorio para lograr su objetivo: transformar residuos de desalinizadoras para darle valor. Asimismo, tienen posibilidades de participar en un proyecto europeo del sector ambiental.

AgroPestAlert ha presentado su dispositivo para la vigilancia y control de plagas agrícolas en tiempo real a todas las instituciones y empresas que habitualmente trabajan con estos datos. Se están preparando las primeras trampas a colocar en campo y han conseguido grabar el sonido del aleteo de insectos de muy reducido tamaño.

A su vez, los miembros de Fooquo ya disponen de la plataforma con los primeros proveedores usuarios y varias operaciones cerradas a través de ella. Vehortu, proyecto dedicado al envasado y pasteurización de verduras frescas, ha puesto a la venta la alcachofa como su primer producto, logrando una gran respuesta por el canal Horeca. Sus miembros apuestan, además, por la exportación, y trabajan en el lanzamiento del cardo y del espárrago.

Por último, Zitromac pone a disposición del canal Horeca cítricos para las bebidas ya cortados y envasados; durante estos meses, han trabajado en la mejora de la web y sobre todo en el packaging y embalaje adecuado para la logística y el transporte. Ya pueden suministrar diariamente gracias a los acuerdos que han llegado con varias distribuidoras, y han puesto en marcha su plan de marketing identificando los principales clientes potenciales en País Vasco, Aragón y La Rioja.

Más noticias

Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas