Alimentación

El sector agroalimentario impulsará la contratación este año en España

La demanda de trabajadores seguirá creciendo, principalmente en la zona norte y este
Como en todas las crisis, además de vencidos también ha habido vencedores: sectores económicos e industrias que han visto una oportunidad de crecer.
Como en todas las crisis, además de vencidos también ha habido vencedores: sectores económicos e industrias que han visto una oportunidad de crecer.

La empresa de recursos humanos Randstad ha realizado un análisis sobre los sectores que impulsarán la contratación en las diferentes regiones hasta final de año. El estudio enfatiza que los perfiles más solicitados por las compañías estarán vinculados, en términos generales, al sector agroalimentario, logística, automoción y hostelería, si bien existen diferencias significativas entre las diferentes regiones.

En concreto, el sector agroalimentario es uno de los más dinamizadores del mercado laboral, con más de 2,4 millones de empleados en España, y unas buenas perspectivas de generación de empleo. Su crecimiento en los últimos años ha generado que alcance volúmenes de facturación superiores a los 90.000 millones de euros, lo que supone más del 9% del PIB. Según las previsiones de Randstad, las regiones donde más empleo se creará son Galicia, Cantabria, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Aragón, Catalunya, Comunitat Valenciana y Murcia.

En esta línea, entre los profesionales que tendrán más oportunidades a lo largo del año se encuentran los técnicos de calidad y técnicos de laboratorio, principalmente. Se buscan empleados con formación en Ingeniería Agrícola, Biología o Química. Además, el incremento de las exportaciones durante los últimos ejercicios ha motivado que las empresas busquen profesionales orientados a ventas, con capacidad para desarrollar su actividad en varios idiomas.

La distribución y la logística también se encuentran en expansión

En los casos de estos sectores, la tecnología está jugando un papel determinante, provocando un cambio de tendencia en la adquisición de productos por parte de los consumidores. El aumento del comercio online ha generado un incremento de oportunidades de empleo en puestos como empaquetadores, mozos de almacén, carretilleros y transportistas, perfiles que ya tenían muy buena acogida en épocas determinadas como Navidad o rebajas, pero que cada vez se demandan en mayor medida. Asimismo, este comercio electrónico genera nuevas necesidades en el seno de las compañías especializadas, entre las que destacan los teleoperadores y los perfiles de atención al cliente.

Por último, la automoción supone también un importante motor para el desarrollo económico, así como el turismo, que ha cerrado el mes de julio como el que más turistas ha recibido en la historia de España.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas