Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

¿Qué cadenas de distribución dan más empleo en España?

Mercadona, Carrefour y Dia son las que cuentan con plantillas más altas
El 67% de la fuerza laboral de los grandes players de la distribución alimentaria son mujeres.
El 67% de la fuerza laboral de los grandes players de la distribución alimentaria son mujeres.

El volumen del mercado de las 16 cadenas de alimentación analizadas por Infoempresa.com, servicio web de inteligencia económica de Telecoming en su análisis 2014 sobre la situación del sector de la distribución alimentaria en el mercado español (cadenas de alimentación miembros de Aces, Anged y Asedas, que hayan depositado cuentas 2014 y que registren una facturación superior a los 50 millones de euros), rondó los 46.000 millones de euros, registrando un crecimiento del 0,77% con respecto al año anterior. Se trata de un sector que en 2014 ha empleado a más de 197.000 personas, un 1,1% de la población activa de nuestro país, porcentaje que se mantiene estable con respecto al año pasado.

Mercadona con 74.228 empleados encabeza el podio de mayor empleador del sector, seguida de Carrefour con 31.371 trabajadores y de Dia con 16.201.  Sin datos registrados para el estudio de Grupo Eroski en este campo, se situán a continuación Alcampo –con 13.365-, Hipercor -10.985-, Consum -10.082-, Lidl -9.884- y Caprabo -7.568-. Y en cuanto a las retribuciones, según el ranking recogido por Infoempresa, el salario medio anual por empleado es de 19.914 euros, un 1,7% más que en 2013. El más alto corresponde a Condis con 31.451 euros, seguido de Miquel Alimentacio Grup con 24.773 euros y Mercadona con 24.122 euros. El más bajo sería el de Supercor con 11.812 euros. 

El 67% de la fuerza laboral de los grandes players (sin datos de Grupo Eroski) de la distribución alimentaria son mujeres. Alimerka es la empresa con mayor presencia de este colectivo (82% de sus empleados), seguido de Supermercados Sabeco (78%), Caprabo (75%) y Consum (73%). El 11% de los ingresos totales de las cadenas analizadas se destinó en 2014 al empleo. 

El 95% trabajan con contratos indefinidos

Durante el año 2014, la cadenas (sin los datos de Grupo Eroski) analizadas por Infoempresa.com empleaban a un total de 197.558 trabajadores frente a los 198.128 de 2013. De ellos, el 95% trabajan con contratos indefinidos y el 5% restante, temporales. Sólo 5 de las 16 cadenas analizadas han aumentado el número de contratos indefinidos en 2014 con respecto al ejercicio anterior: Alcampo, Distribuciones Froiz, Consum, Supercor y Lidl. El sector de la alimentación en España mantiene su compromiso con la diversidad en el empleo y el número de trabajadores, con certificado de discapacidad, aumentó un 3,6% en 2014.

La facturación de las 16 cadenas de distribución, según Infoempresas, aumentó de media un 0,77% en 2014 con respecto al año anterior. Las cinco que más crecieron fueron Supercor, con un incremento del 12,2%, seguido por Distribuciones Froiz ( 11,4%), Lidl ( 5,5%), Consum ( 3,3%) y Mercadona ( 2,2%). 

El sector de la distribución alimentaria manejó en 2014 márgenes de rentabilidad (EBITDA sobre ingresos) cercanos al 4,5% (promedio del mercado). Dia es la compañía con mayor margen (8,62%), seguido de Consum (5,75%), Mercadona (5,45%), Lidl (4,93%) y Supercor (4,78%).

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas