Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El mercado español de zumos y néctares equivale al 10% del volumen total de la UE

España es una potencia exportadora
España no sólo se encuentra en una posición importante en el consumo de zumos y néctares a nivel europeo, sino que además es una potencia exportadora para los países de nuestro entorno.
España no sólo se encuentra en una posición importante en el consumo de zumos y néctares a nivel europeo, sino que además es una potencia exportadora para los países de nuestro entorno.

El consumo de zumos y néctares en Europa fue de 9.702 millones de litros en 2014, según el informe anual elaborado por la "European Fruit Juice Association" (AIJN). España consumió 968 millones de litros en 2014, unas cifras que representan el 10% del consumo total europeo de zumos y néctares y que nos sitúan en cuarto lugar en el ranking de Europa. Alemania encabeza la clasificación, con un consumo de 2.405 millones de litros, seguida por Francia con 1.551 millones de litros y Reino Unido que con 1.192 millones de litros se sitúa en tercer lugar. A continuación y después de nuestro país se encuentran Polonia e Italia, con 699 y 690 millones de litros respectivamente.

España no sólo se encuentra en una posición importante en el consumo de zumos y néctares a nivel europeo, sino que además es una potencia exportadora para los países de nuestro entorno. De hecho, durante el año 2014, la industria de los zumos y néctares exportó 791.547 toneladas, con un valor de económico de 613,50 millones de euros, cifras que representan por tanto una parte importante de las exportaciones del sector agroalimentario en España.

El sabor más vendido en el mercado exterior es el de naranja, con un volumen de ventas de 259.804 toneladas de litros. En segundo lugar se sitúa el zumo procedente de uva, que alcanza un volumen total de 257.281 toneladas. A pesar de que el zumo de naranja lidera la cantidad exportada, el valor económico procedente del zumo de uva es superior con 194,29 frente a los 170,48 millones de euros del zumo de naranja.

Un alto porcentaje de las exportaciones españolas de zumos, concretamente el 30% de estos productos, tienen como principal destino Francia, lo que reportó el pasado año un total de 184,35 millones de euros. En segundo lugar se sitúa Reino Unido que compra el 10% de los zumos de frutas españoles y representan un total de 60 millones de euros para esta industria.

Sabores más consumidos

Con respecto a las preferencias de los consumidores de la Unión Europea, los sabores más demandados por los europeos son la naranja, las mezclas multifrutas y la manzana. Los consumidores alemanes encabezan el consumo de zumo de naranja con un volumen aproximado de 870 millones de litros, por delante de Francia y Reino Unido que consumen 750 y 710 millones de litros respectivamente.

En el caso del zumo de manzana, la diferencia entre Alemania, que lidera el consumo de la Unión Europea con aproximadamente 600 millones de litros y Reino Unido y Francia que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente es significativa, sin embargo, los datos de consumo de estos dos países es muy similar entre sí, entorno a los 150 millones de litros. Los zumos multifrutas, tienen un consumo en Alemania de 520 millones de litros, seguidos por Francia con 330 millones de litros y por España, que consume 160 millones de litros.

Aunque en España el sabor más consumido es la naranja, los españoles son los que consumen más piña, unos 190 millones de litros, en nuestro país también es significativo el zumo de melocotón con unos 175 millones de litros.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas