Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anice destaca la nueva normativa de control e higiene de carnes de porcino

Anicelogo 3124
Anicelogo 3124

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha valorado de forma positiva la entrada en vigor del conjunto de cuatro nuevos Reglamentos de la Unión Europea, que suponen la modificación más importante desde que se puso en marcha en 2006 el conocido como "Paquete de Higiene" con el que se establecía la normativa comunitaria sobre el control e higiene de los alimentos.

Mediante estos Reglamentos se lleva a cabo una importante modernización en la inspección veterinaria de la carne de porcino, con mayores garantías y que sustituye a un sistema obsoleto que estaba basado en principios de actuación con más de un siglo de antigüedad.

El nuevo sistema, que se basa en la identificación y evaluación de los riesgos actuales llevada a cabo por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), permitirá una mayor eficacia en los controles y reforzará la seguridad alimentaria. A la vez, se da un papel protagonista a la información de la cadena alimentaria, como instrumento clave para mejorar la eficiencia del control, orientar la inspección y permitir solucionar los problemas en los diferentes eslabones en la cadena donde tenga su origen.

Esta revisión se hará próximamente para las carnes de vacuno y de ovino/caprino. No obstante, la industria cárnica lamenta que no se haya avanzado más en la participación más activa y la delegación de tareas en el personal de los mataderos, en línea con el principio de seguridad alimentaria europea que señala que los operadores económicos son los primeros responsables de garantizar dicha seguridad.

Anice indica que la nueva reglamentación va a requerir un cambio de enfoque, la necesidad de establecer nuevos protocolos de actuación y una adecuada formación en la realización de las auditorías de control.

Las industrias cárnicas europeas hacen además un llamamiento a la Comisión Europea para que negocie de manera activa el reconocimiento de este nuevo modelo europeo por nuestros socios comerciales en los países terceros, para evitar problemas en el comercio internacional de carnes.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas