Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La fábrica de Lactalis Puleva en Granada obtiene más certificaciones

Lactalis puleva granada 3098
Lactalis puleva granada 3098

La fábrica de Lactalis Puleva en Granada ha obtenido el reconocimiento a su compromiso con la Seguridad Alimentaria al aumentar el número de certificaciones concedidas por un organismo externo de certificación, en este caso, Aenor. Con este motivo, Antonio Pérez Carreño, director de Certificación de la Agencia de Aenor en Andalucía, ha hecho entrega oficial al equipo de Dirección de la fábrica de Lactalis Puleva en Granada del certificado de Seguridad Alimentaria de conformidad con el referencial FSSC-22000 en un acto celebrado en las mismas instalaciones de la planta.

En este evento, Pérez Carreño ha subrayado la importancia "fundamental" de la obtención de estos certificados ya que "se demuestra que tanto procesos como instalaciones cumplen con las Normas y protocolos más altos de control en Seguridad Alimentaria", al mismo tiempo que "se avala el esfuerzo llevado a cabo por Lactalis Puleva en la implementación de su modelo de mejora continua tanto de infraestructuras como de procesos, crucial para obtener la excelencia de calidad y seguridad alimentaria en el producto final".

Por ello, esta certificación, fruto de un exigente proceso de auditoría externa llevado a cabo a lo largo de 2013, donde además de la conformidad con FSSC se evaluó la conformidad con la Norma UNE-EN ISO 22000 y con el referencial de auditoría IFS v.6, supone un total reconocimiento al modelo de mejora continua que caracteriza a la operativa de Lactalis Puleva y garantiza que el producto final cumple con todos los requisitos en cuanto a su calidad y seguridad alimentaria ara el consumo humano. Estas certificaciones se suman a las que ya cuenta Lactalis Puleva en sus diferentes fábricas de Lugo (en los municipios de Vilalba y Nadela), Valladolid, Granada y Lléida (Mollerussa).

Así, en la actualidad, Lactalis Puleva dispone de 4 certificaciones de sus sistemas de gestión de la calidad conforme a la Norma ISO 9001, 3 certificaciones de sus sistemas de gestión ambiental conforme a ISO 14001, 5 certificaciones IFS (protocolo de seguridad alimentaria de las cadenas de distribución), 4 certificaciones conforme al esquema de seguridad alimentaria UNE-EN ISO 22000 y 2 certificaciones conforme al esquema de seguridad alimentaria FSSC-22000.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas