Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Firmado el convenio para valorizar el aceite de oliva

Industria y distribución unen fuerzas para fortalecer su calidad y promoción
La Comisión recomienda que las medidas se justifiquen de forma rigurosa y un seguimiento posterior cuando se apliquen.
La Comisión recomienda que las medidas se justifiquen de forma rigurosa y un seguimiento posterior cuando se apliquen.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y los representantes de Aces, Anged, Asedas, Anierac, Asoliva, Infaoliva, Cooperativas Agroalimentarias de España, Asaja, Coag y Upa, han firmado este 9 de enero, en la sede del Ministerio, el Convenio de colaboración para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva, de su promoción e información al consumidor, que expresa la voluntad de la Administración y los sectores productivo, industrial y de la distribución para fortalecer el aceite de oliva español.

Arias Cañete ha subrayado que dicho Convenio "supone un paso histórico de unión de fuerzas en torno a un alimento al que tenemos que otorgar, entre todos, el valor que tiene y representa". Se trata, ha afirmado, "de mejorar la percepción que tiene el consumidor del valor del denominado oro líquido".

Para el ministro, los datos de este sector demuestran la importancia de este producto. Así, en España cuenta con cerca de 2.600.000 hectáreas de olivar y con más de 360.000 explotaciones, con unos 46 millones de jornales de trabajo por campaña. También ha indicado que España es líder mundial en superficie (24%), en producción (41%) y en exportación. Además, ha añadido, "nuestro aceite es conocido y consumido en más de 100 países, a los que se dirigen las más de 730.000 toneladas que venimos exportando de media en las últimas seis campañas". También ha apuntado que en 2012, su valor ascendió a 1.849 millones de euros, lo que sitúa al aceite de oliva en el cuarto lugar entre los productos agroalimentarios exportados. 

Según Arias Cañete, el Convenio suscrito va a permitir incrementar los trabajos específicos sobre calidad y control y potenciar la coordinación de las actuaciones que ya se están desarrollando en materia de información y promoción. En el caso del Ministerio, a través de los trabajos desarrollados en 2013 en el marco de la Unión Europea, con la aprobación de los Reglamentos que han desarrollado normas de comercialización, armonización, cooperación e intercambio de información sobre controles de calidad.

En el ámbito nacional, se ha establecido la obligación de presentar los aceites de oliva en la hostelería y la restauración en envases etiquetados y provistos de un sistema que evite su reutilización. En materia de promoción, Arias Cañete ha mencionado los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra y el Premio Alimentos de España; las semanas específicas sobre este producto, así como los convenios con la Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea y con Paradores, y una mesa específica en el Grupo de Trabajo de Internacionalización del Sector Agroalimentario.

Respecto al acuerdo suscrito, el convenio prevé cuatro grandes líneas de actuación. Así, con el objetivo de reforzar la calidad de los aceites de oliva, se va a promover la puesta en marcha de sistemas de autocontrol, con especial atención a la conservación de la calidad en la fase de almacenamiento y distribución. En segundo lugar, fija actuaciones de mejora de los procedimientos para la evaluación de la calidad. De manera complementaria, el acuerdo prevé reforzar la colaboración institucional. Y, por último, como cuarta gran línea, Arias Cañete se ha referido a la mejora de la colaboración en materia de promoción e información al consumidor.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas