Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector cárnico apuesta por la innovación

Ainia anice 2966
Ainia anice 2966

ainia centro tecnológico y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) han organizado una jornada de innovación en Madrid que, bajo el título: "Innovación en producto, control de autenticidad y otros retos sectoriales", la inauguró Carmen Clemente, subdirectora general de Control de Laboratorios Alimentarios del Magrama; Miguel Huerta, secretario de Anice; y Roberto Ortuño, director de Asistencia Técnica y Servicios Analíticos de ainia. La apuesta necesaria por la innovación continua para dar respuesta a un consumidor con nuevos gustos, nuevos hábitos de consumo y exigencias, en un entorno cada día más globalizado que requiere de sistemas de control de trazabilidad y seguridad alimentaria complejos. Carmen Clemente apuntó "es un sector de gran importancia en la economía española; es ágil, moderno y tiene que apostar por trabajar bien, dar confianza y mantener un firme compromiso con la calidad".

La reciente crisis generada como consecuencia de la presencia de ADN de otras especies en alimentos etiquetados como productos alimenticios de carne de vacuno ha recordado la necesidad de extremar las medidas para garantizar la autenticidad de los contenidos. Miguel Huerta hizo un balance de los pasos dados por la asociación para luchar contra el fraude. Como novedad, en la jornada se presentó en primicia el procedimiento normalizado de trabajo sobre "aseguramiento de la calidad en relación a la especie animal declarada", trabajado entre Anice, Fiab, la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados, y validado por el Magrama. Por su parte, Roberto Ortuño incidió en lo importante que es distinguir entre contaminación cruzada y adulteración y destacó la importancia creciente que tiene la anticipación y prevención. Asimismo, se dieron a conocer los últimos avances en tecnologías que permiten automatizar procesos de calidad y control alimentario.

En este sentido, Ricardo Díaz, jefe del departamento de instrumentación y automática de ainia, presentó las últimas novedades en imagen química y su potencialidad para el control de elementos. Los productos naturales, sin aditivos artificiales, de fácil preparación y mejorados nutricionalmente, marcan el desarrollo de la innovación en el sector. Marta Gisbert, especialista en el desarrollo de productos cárnicos de ainia, aportó algunos datos en esta línea: "El 25% de los productos que salen al mercado cada año responden a este rango "de conveniencia". El snacking (productos cárnicos elaborados como snack para una comida rápida en cualquier lugar), los microondables, productos preparados para cocción en bolsas, los envases individuales… están, en opinión de la especialista, todavía poco presentes en los stand de los supermercados pero marcan tendencia y cada día se verán más. El tema de los aditivos preocupa a la industria. Así lo puso de manifiesto en su análisis Itziar Catalán, técnico de Anice, quien explicó el vacío legal en el que se encuentra en la actualidad el sector acorde al Reglamento 1333/2008, que se espera sea nuevamente modificado antes de que termine el año.

Finalmente, se percibe una oportunidad la exportación a países con potencial crecimiento de la demanda de productos cárnicos preparados con marca España y se citaron como ejemplos de mercados interesantes para las industrias cárnicas españolas China, Rusia y Turquía.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas