Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Manzanas Val Venosta cierra temporada con un incremento de ventas

Vipvalvenosta 2893
Vipvalvenosta 2893

La cuarta temporada de Manzanas Val Venosta en el mercado español está a punto de cerrarse con un balance positivo. Así, en 2012-2013, el consorcio italiano ha conseguido mantener abastecidos a sus 49 mercados internacionales, pese a que las condiciones climatológicas de la pasada primavera conllevaron una reducción de la cosecha cercana al 20%. Esta tendencia a la baja, generalizada en Europa, ha generado un nuevo escenario comercial y menor disponibilidad de producto, lo que ha propiciado mejores condiciones para la venta de Val Venosta, que ha comercializado 280.000 toneladas de manzanas con más de 11 variedades principales.

Para paliar la incertidumbre del arranque de temporada, en un contexto de crisis económica general, con cosechas reducidas y con alguno de los mayores países productores seriamente afectados, Val Venosta ha aplicado unas cuotas mensuales más bajas. Esto ha permitido mantener un suministro regular y un equilibrio de precios, atendiendo a una demanda muy satisfactoria que tiene en Italia, Escandinavia, Alemania, Norte de África y Oriente Medio sus principales mercados.

Respecto a España, se confirma como un mercado en expansión. De hecho, esta temporada Val Venosta ha experimentado un aumento de ventas en nuestro país, que ha absorbido más del 7% de su cosecha, y se espera que en el final de campaña las ventas todavía crezcan por la falta de producto de otras zonas. Además, se afianza el mercado de la línea Bio Val Venosta entre los consumidores españoles que buscan productos biológicos.

Respecto a la distribución, Val Venosta confirma los resultados positivos de su estrategia en España. La marca trabaja a través de importadores internacionales que llevan su producto a grandes mercas, donde se suministra a las fruterías y tiendas de proximidad, así como a las grandes superficies de venta.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas