Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las empresas de Asemac verifican sus productos con certificados de calidad

Bodegon baguettes
Bodegon baguettes

Las compañías que conforman Asemac, la Asociación Española de la industria de Panadería, Bollería y Pastelería, apuestan por ofrecer productos de gran calidad a los consumidores. Por ello y actualmente, los asociados cumplen con varios Sistemas de Gestión de Calidad mediante diferentes certificados internacionales y nacionales. A través de un buen número de especificaciones técnicas se valoran una serie de actividades dentro de la empresa como son recursos, procedimientos, documentos, estructura organizativa y estrategias.

Este valor añadido que son las normas de calidad para las empresas son emitidas por entidades certificadoras acreditadas por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). En cuanto a los sistemas de gestión de calidad, las empresas de Asemac apuestan por la reconocida certificación ISO 9001. Asociados como Berlys, Pastisart, Bellsolá, Ingapan y Panamar cuentan con la certificación de calidad ISO 9001. A través de esta norma, se asegura la calidad en la gestión de la compañía. Además, Europastry cuenta con la norma ISO 14001, relacionada con un sistema de gestión ambiental. Con este certificado, la empresa se compromete a reducir los impactos medioambientales negativos de su actividad. En España, 2.380 empresas del sector alimentario disponen del certificado ISO 9001 y 791 de la normativa ISO 14001.

Por otro lado, Pastisart, Forvasa, Ingapan, Europastry, Freshstart Bakeries, Panamar y Cobopa también poseen el certificado de seguridad alimentaria IFS (International Food Standard). La IFS es una norma específica para la industria alimentaria, que sólo se aplica a empresas que fabrican y envasan productos alimenticios. Además, empresas como Berlys, Ingapan, Atrian Bakers, Panamar, Cobopa y Europastry adoptan el protocolo de seguridad alimentaria BRC (British Retail Consortium). A través de este certificado se corrobora que las compañías alimentarias cuentan con unos determinados requisitos que garantizan la salubridad de sus productos.

Además, las empresas de Asemac complementan los anteriores certificados con otros sellos de calidad y seguridad alimentaria como son la AIB (American Institute of Baking) en el caso de Freshstart Bakeries, un sello que certifica que se cumplen unos requisitos de salubridad e inocuidad en el procesado y distribución de los productos que fabrica la compañía. También Europastry y Fresh Start Bakeries disponen de otros certificados como la SQMS (Supplier Quality Management System: McDonalds), y Europastry WQA (Woolworths Quality Assurance Certification), OSHAS-18001 sobre seguridad laboral, HALAL sobre productos aptos para la comunidad islámica y RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil). Además, las empresas de Asemac se someten periódicamente a evaluaciones y controles que supervisan que se sigan cumpliendo los requisitos de calidad establecidos en las normas.

Más noticias

Master Class No Dependas de Google & Meta   FINAL
Eventos
Digital Group realizará la 14º edición tras el éxito de las sesiones realizadas en febrero y marzo de este año
EROSKI balance compras País Vasco 2024
Distribución con Base Alimentaria
La compañía comercializa alrededor de 8.000 productos
2025 Fachada tienda Dia ESP  (1)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía convoca Junta General de Accionistas para el 20 de junio en Madrid
Unnamed   2025 05 21T125614
Eventos
Marcas como Coca-Cola, Smartbox o Moeve analizan las estrategias para integrar de forma efectiva todos los canales
Caprabo. Aliprox L'Hospitalet
Distribución con Base Alimentaria
Uno en L’Hospitalet de Llobregat y otro en Vilafranca
Restaurant 1284351 1280 (1)
Consumidor
Los canales digitales, las ocasiones de cena y las promociones impulsan nuevas oportunidades
GMCashTorrevieja
Distribución con Base Alimentaria
El centro alcanza una superficie de venta de 2.453 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 05 21T091752
Bebidas
Se incorporará a finales de agosto al frente de las seis bodegas de la familia Álvarez
1525   NP Nestlé reduce las emisiones en 36.000 toneladas de CO2e al revalorizar los posos de café
Alimentación
Al revalorizar los posos de café obtenidos en el proceso de producción

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas