Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

ANGED demanda una reforma integral del comercio que rompa las barreras a la inversión y promueva la unidad de mercado

ARAL Digital.- El presidente de ANGED, Juan Manuel de Mingo, ha asegurado que “la batalla por la libertad comercial, el respeto al papel del empresario como generador de crecimiento y la defensa de la unidad de mercado” son tres de los “grandes retos” a los que se enfrenta la gran distribución. “La libertad comercial es un motor de desarrollo y prosperidad”, defendió De Mingo en la clausura de la Asamblea General de ANGED. Sin embargo, las restricciones al sector son una muestra, según el presidente, de que “la Administración no ha entendido el compromiso de las empresas de ANGED para plantar cara a la crisis y contribuir a la recuperación”.

El contexto actual, marcado por la fuerte presión financiera, el desempleo y la caída del consumo, “exige imperativamente reformas y medidas de choque que contrarresten la debilidad del consumo y los fuertes incrementos de la presión fiscal que están soportando empresas y consumidores”, ha añadido el director general de ANGED, Javier Millán-Astray, en su informe a la Asamblea General. Entre otras, ha solicitado “una reforma integral del comercio, que rompa las barreras injustificadas que pesan sobre los grandes establecimiento, favorezca la entrada de nuevos operadores y promueva la competitividad”. Frente a la reforma presentada en julio, Millán-Astray ha vuelto a demandar al Gobierno un enfoque más próximo a la realidad de las empresas y la sociedad. Una reforma más ambiciosa que desarrolle un calendario único que permita, al menos, abrir en toda España los 16 domingos y festivos más comerciales del año.

Millán-Astray también ha puesto la voz de alarma en “la presión fiscal injustificada y creciente” que sufren las empresas de ANGED. “Los nuevos impuestos autonómicos sobre las grandes superficies son anacrónicos, regresivos y discriminatorios y en el entorno actual de fuerte caída del consumo, atentan necesariamente contra la viabilidad de muchos establecimientos y, por tanto, del empleo”, ha añadido. Por otro lado, la poca ambición con la que se aplicó la Directiva de Servicios en España ha mantenido, en términos generales, el modelo de control administrativo para la instalación de grandes superficies. Este exceso regulatorio tiene paralizados 2.500 millones de euros de inversión de las empresas de ANGED.

Durante la Asamblea, conforme a los Estatutos de la Asociación, se procedió a la renovación de la Junta Directiva. En los próximos días deberá reunirse la nueva Junta Directiva para proceder a la elección del nuevo presidente ya que Juan Manuel de Mingo ha expresado su deseo de no presentarse a la reelección.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas