Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arias Cañete avanza innovaciones en el Programa de Alta Formación de la cadena agroalimentaria

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha apuntado como claves de futuro para el sector agroalimentario español “más internacionalización, más innovación y más dimensión”, para poder hacer frente a los “cambios relevantes” que se están produciendo en la agricultura y la alimentación, como el aumento de la población, la inestabilidad de los mercados y la incógnita del clima. Por ello, ha comentado, durante su intervención en la clausura de la 2ª edición del Master en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), organizado por la Fundación Lafer, que el Ministerio dispone de un Programa de Alta Formación para toda la cadena agroalimentaria, organizado en torno a cuatro grandes retos: dirección y gestión, mercado, eficiencia operativa, y sostenibilidad interna y externa de las empresas. De cara al futuro, “creemos que la formación de alto nivel es aún más estratégica”, y por eso “queremos reforzarlo, adaptando su formado a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías”, ha afirmado el ministro, quien ha adelantado que también se está preparando un programa inclusivo, y abierto a la participación de las escuelas de negocio.

Arias Cañete ha explicado que, desde una perspectiva social, económica y medioambiental, “el sistema agroalimentario es vital para nuestro país”, y así lo demuestran datos como el de su facturación, que representa cerca de un 9% del PIB, un 6,7% del empleo y un saldo exterior anual del orden de 5.500 millones de euros, excluyendo los sectores pesquero y forestal. Sin embargo, el ministro ha señalado que el reparto de los beneficios generados es muy desigual, debido en gran medida a su configuración dual (alta concentración de la distribución y una gran dispersión en la producción agraria) lo que supone “una clara amenaza para la continuidad del sistema en su conjunto”.

Para corregir estas debilidades, Arias Cañete ha explicado que el Ministerio está impulsando una serie de medidas en el ámbito europeo y el nacional. Así, en la Unión Europea se trabaja para que las propuestas de reforma de la PAC se adecuen “a nuestras condiciones y lograr un techo máximo de recursos financieros para su aplicación más ventajosa con vistas a consolidar el sistema agroalimentario nacional”. En el ámbito nacional, el titular de Agricultura ha indicado que “estamos emprendiendo acciones destinadas a fortalecer los componentes más débiles del sistema y, sobre todo, a vertebrarlo, para hacerlo más sólido y competitivo”.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas