Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La Sirena disminuye un 9% el consumo energético medio de sus establecimientos

ARAL Digital.- La Sirena ha reducido el consumo energético en sus establecimientos, disminuyendo éste un 9% como media por local comercial desde el año 2010. Esta reducción ha llegado hasta el 28% en los establecimientos de nueva apertura o bien en los que se ha hecho una renovación completa de los sistemas. La Sirena inició hace cuatro años un plan de reducción del consumo energético con la finalidad de mejorar la eficiencia de los equipos consumidores en sus tiendas, lo que la ha llevado a reducir el consumo de sus más de 240 establecimientos. La disminución del consumo de energía eléctrica asociado a las mejoras es de 4.100MWh/año respecto al consumo de 2010. Este ahorro ha reducido la emisión a la atmósfera de unas 5,1 toneladas anuales de CO2/por tienda en aquellos establecimientos que incorporan todas las medidas aplicadas.

Las inversiones que La Sirena ha realizado en la aplicación de las medidas en los últimos tres años ascienden a 470.000 euros y la cadena tiene prevista una inversión de 450.000 euros en los próximos dos años. Para ello, la compañía ha contado con el apoyo del Institut Català d’Energia que ha colaborado en la financiación del plan. Las actuaciones contempladas inciden sobre tres aspectos básicos, los equipos de conservación, los sistemas de producción de frío y de climatización y el alumbrado, y se materializan en medidas como la sustitución de las neveras antiguas de congelados por otras con un rendimiento mayor que permite una reducción del consumo específico medio por superficie de exposición de las neveras en un 56%; la incorporación de cubiertas de vidrio en las neveras de congelados abiertas, que reduce el consumo eléctrico un 40% debido a la disminución de las pérdidas de frío en el ambiente (en los tres últimos años, La Sirena ha instalado unos 1.350m2 de cubiertas de vidrio y tiene la previsión de instalar 1.200 m2 más durante 2012); la instalación de sistemas de climatización de flujo de refrigerante variable que aprovechan el aire exterior para condicionar el ambiente interior (con esta mejora se puede obtener un ahorro de energía eléctrica de un 42% respecto a las anteriores instalaciones); la mejora de la eficiencia de los sistemas de producción de frío centrada en el correcto dimensionamiento de las nuevas centrales de frío a la demanda real y en la incorporación de compresores de alta eficiencia; y la sustitución del alumbrado de tipo halógeno por tecnología LED y de bajo consumo que supone una reducción del 85% del gasto energético. La cadena tiene prevista la instalación de 9.000 puntos de luz LED en sus establecimientos durante este año.

Además, la cadena especialista en congelados La Sirena ha realizado una serie de remodelaciones en sus establecimientos con el fin de aprovechar mejor el espacio de frío, incrementando el número de neveras y ofreciendo una mayor variedad al consumidor. En total ha ampliado unos 69m2 en Cataluña, repartidos entre las 13 tiendas remodeladas, y 26m2 en 15 de los establecimientos de la compañía en la Comunidad de Madrid.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas