Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cerca de 60 empresas españolas participan en Alimentaria México 2012

ARAL Digital.- Alimentaria México 2012, la exposición de alimentos y bebidas más importante que se realiza en el país, ha abierto hoy 5 de junio sus puertas en una nueva edición. España estará representada por cerca de 60 empresas, 30 más que en la edición anterior, con una gran oferta de productos que incluyen vinos, aceites, conservas de pescado y vegetales, galletas, confitería, embutidos, lácteos y congelados, entre otros. Bajo la organización de Alimentaria Exhibitions y E.J. Krause de México, la feria será cita obligada para una previsión de más de 12.000 visitantes profesionales de 25 países y los cerca de 350 expositores que exhibirán su oferta en el salón.

La representación española se concentrará en el Pabellón Español del ICEX que reunirá alrededor de 60 empresas procedentes de Castilla La Mancha (24), con una delegación de bodegas de la Fundación Castilla La Mancha, Acercasa, Aceites Sierra Morena, Agro Sevilla Aceitunas, entre otras; de Castilla y León (10), con compañías como la Asociación Toro, Guareña y Vino (Torguvi), Bodegas Menade, Bodegas Viña Vilano, Despaña Productos Ibéricos, Don Ibérico, Jamones Aljomar, Bodegas Reina de Castilla, Queserías Entrepinares y Bodegas Covitoro, entre otras; de Madrid (7), con firmas como Bodega Villarta, Spanish Gourmet Selection o Aceites Únicos, entre otras; de Galicia (4), con compañías como Conservas Pescamar, Congelados Noribérica. C.R.D.O Rias Baixas y Fortuna Wines; de Andalucía (3), con la presencia de Agro Sevilla, Grupo Sovena y Goya; de Comunidad valenciana (3), con la participación de Bicomercio España, Productos Churruca y Productos Damel; de Cataluña (2), Grups Pons e Industrias Rodríguez; de La Rioja (2), United Wineries SAU y Bodegas Perica; de País Vasco (2), Nortindal Sea Products y Heredad Hugarte; y de Extremadura con Deguste.

En un contexto de mercado global, México quiere capitalizar su ubicación y erigirse como plataforma internacional y vía de negocio para las empresas españolas que miran hacia el exterior. Su fortaleza económica se traduce en la creación de 1,7 millones de empleos entre 2009 y 2012, la reducción del déficit hasta el 2,5% y que tiene una deuda pública del 32% del PIB. Además, las exportaciones mexicanas se han visto multiplicadas por siete desde 1993, alcanzando en 2011 los 2.940 millones de euros, un 4,8% más que en 2010. De ellos 196 millones de euros corresponden a productos agroalimentarios y bebidas, lo que supone un incremento de casi el 14% sobre el ejercicio anterior. El país exporta hoy más manufacturas que el resto de países latinoamericanos y las previsiones apuntan que su economía crecerá entorno a un 3,4 % en 2012.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas