Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Unilever factura 10.857 millones en el primer trimestre, un 7% más

Aral Digital.- Unilever ha registrado una facturación de 10.857 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo de 2010. Las ventas subyacentes del fabricante anglo-holandés han crecido un 4,3%, con subidas en todas las categorías, impulsadas por el negocio en los mercados emergentes (9,9%).

Asimismo, en términos de volumen, Unilever ha mejorado sus datos de ventas un 2,5%, respecto a los tres primeros meses del año pasado, mientras que el precio también ha ascendido un 1,8%. “La integración de la división de cuidado personal de Sara Lee está progresando satisfactoriamente y prevemos que la adquisición de Alberto Culver se culmine en el segundo trimestre”, explica Paul Polman,director ejecutivo de la firma.

“Hemos registrado un buen rendimiento, lo que demuestra que la transformación de Unilever avanza a buen ritmo, más aún en el contexto actual de inestabilidad de costes de las materias primas y la debilidad en la confianza del consumidor. Todas las categorías crecen, impulsada por una productividad particularmente fuerte en los mercados emergentes. Seguimos creciendo en volumen, aunque a un ritmo menor que en los últimos trimestres, lo que refleja la influencia de los precios y la desaceleación de los mercados desarrollados”, indica el máximo responsable de la marca.

Por otro lado, Unilever ha presentado hoy, 28 de abril, su Plan para una Vida Sostenible (Unilever Sustainable Living Plan), denominado por la Compañía “Nuestro Plan”. La Embajada de Países Bajos, que organiza la 'Semana Naranja' dedicada a la sostenibilidad e innovación, ha considerado relevante la aportación de una empresa multinacional de origen anglo-holandés, con el objetivo de contribuir a que esta Semana se convierta en un espacio de debate entre diferentes grupos de interés.

En su intervención, Ana Palencia, directora de comunicación de Unilever, ha indicado que los tres pilares sobre los que se sustenta el plan: salud y el bienestar, impacto medioambiental y calidad de vida de las personas.

Cada uno de ellos, tiene objetivos medibles y tangibles a corto y medio plazo, siendo éstos para el 2020: ayudar a 1.000 millones de personas a que tomen acción en aspectos nutricionales e higiene para mejorar su salud y bienestar, reducir a la mitad la huella medioambiental procedentes de sus productos; así como mejorar la calidad de vida de las personas con el compromiso de que el 100% de las materias primas procedentes de la agricultura sean sostenibles.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas