Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La distribución reduce su facturación un 2,7% en 2009

Las ventas de los quince primeros 'players' ascienden a 53.576,89 millones de euros

Aral Digital.- Las quince primeras empresas que operan en España en el sector de la distribución con base alimentaria cerraron el año 2009 con unas ventas netas de 53.576,89 millones de euros, lo que significa un 2,7% menos que las ventas que esas mismas compañías registraron en 2008 (55.064,11 millones), según un estudio realizado por la revista ARAL, del que se desprende que la guerra de precios y la deflación que padeció el sector durante el año pasado han tenido unas negativas consecuencias.

Atendiendo a la evolución seguida por las ventas del sector en años precedentes, la facturación de las primeras quince empresas en 2008 representó un incremento del 7,5% respecto a 2007 (51.224,03 millones de euros). 2007, por su parte, registró un aumento en las ventas del 8,9%; 2006, del 7,6%; y 2005, del 6,7%. En definitiva, todos fueron años positivos; 2010 ha sido el primer año con un descenso en la facturación de los principales 'players' del sector.

Atendiendo a la evolución concreta de la facturación, sólo seis empresas (Lidl, Ahorramás, Gadisa, Condis Supermercats, Consum y Mercadona) registraron un incremento en sus ventas en 2009. De hecho, Lidl, con un incremento del 9,1% fue el operador que mayor incremento registró en su facturación.

Un año más, Mercadona volvió a liderar el ranking de la facturación con unas ventas netas de 14.402,37 millones, registrando un incremento del 0,8% (14.283,64 millones en 2008). A continuación, aparece C.C.Carrefour, que padeció un descenso en su facturación del 5,4% (9.616,6 millones en 2009 frente a 10.165,5 millones en 2008). El tercer distribuidor del ranking, Grupo Eroski, sufrió una disminución del 6% en sus ventas (7.576,4 millones en 2009 frente a 8.060 en 2008).

Siguiendo por orden de ventas, DIA facturó 4.120 millones en 2009, un 1,79% menos que en 2008 (4.156,7 millones), mientras que Alcampo padeció una reducción del 5,1% (3.296 millones en 2009 frente a 3.474,1 millones en 2008); Hipercor, por su parte, redujo un 7,5% sus ventas (3.108,8 millones en el ejercicio 2009/08 frente a 3.364,1 millones en 2008/07).

Lidl ha sido la cadena que disfrutó de un mayor incremento en su facturación el año pasado, con un aumento del 9,1% (2.237,9 millones en 2009 frente a 2.051,2 millones en 2008). Otra cadena que también incrementó sus ventas el año pasado es Consum, que disfrutó de un aumento del 1,7% (pasando de 1.557,8 millones en 2008 a 1.584,1 millones en 2009). Por su parte, Dinosol y Makro España padecieron, respectivamente, unas reducciones de 9,4% y 4,7% en sus facturaciones: Dinosol cerró 2009 con unas ventas de 1.494 millones; Makro, con 1.321 millones de euros.

Ahorramás (con 1.150,6 millones de facturación) aumentó sus ventas netas un 3,4%; Miquel Alimentació Grup (con un 1.045,1 millones) padeció un retroceso del 10,3%; Supermercados Sabeco (con unas ventas de 958,4 millones) registró una disminución del 5%. Finalmente, Gadisa (889,4 millones) y Condis Supermercats (778 millones) disfrutaron, respectivamente, de unos incrementos del 2,5% y 2% en sus ventas.

Más información en el número 1.575 de la revista ARAL.

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas