Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Eroski favorece la igualdad por sexo y origen entre sus trabajadores

Aral Digital.- La cadena de distribución Eroski está desarrollando un plan propio de prácticas para favorecer la igualdad en la selección de personal, impulsar una cultura que la valore y formar a las personas directivas para fomentarla. Estas son las principales tareas en las que trabaja el Observatorio para la Igualdad de Eroski, constituido hace ahora casi tres años.

Un aspecto clave para alcanzar un mayor nivel de oportunidades es evitar la discriminación en la selección del personal, ya que supone la barrera más inmediata y significativa en el desarrollo profesional de las mujeres. En la Guía de Selección No Discriminatoria Eroski, se profundiza en identificar los ámbitos de actuación clave en los procesos de selección, promocionando mejores prácticas.

Desarrollar una cultura que valore la igualdad a través del fomento de una comunicación explícita y clara sobre las políticas internas de igualdad, es la segunda acción tal y como recoge La Guía de lenguaje igualitario Eroski.

En tercer lugar, formar a las personas que ocupan puestos de dirección para que comuniquen la cultura de igualdad como un sistema acorde con los procesos de trabajo en equipo de Eroski, es otro de los cometidos.

Asimismo, el Observatorio para la Igualdad también trabaja en la creación de entornos de trabajo, adaptados a las condiciones físicas y estructurales de la mujer, para convertir la actividad profesional femenina más propia de sus características físicas.

Para todo ello, se ha realizado, igualmente, una evaluación de puestos y tareas, junto con su correspondiente redefinición según el criterio ergonómico de protección a la población trabajadora femenina y ha concluido un seguimiento de los planes de evaluación y adaptación del puesto y de las condiciones de trabajo para las mujeres embarazadas.

Equilibrar la presencia de mujeres y hombres en las categorías profesionales que son ocupadas tradicionalmente por uno de los dos sexos es otro de los objetivos del Observatorio para la Igualdad. Por ejemplo, el personal de cajas es mayoritariamente femenino, mientras que los puestos de Plataformas están ocupados generalmente por hombres.

Para ello se han definido los puestos críticos que podrían ser ocupados por mujeres, y se aplicarán medidas para igualar el número de jornadas completas de hombres y mujeres en los mismos puestos.

La orientación de las próximas acciones del Observatorio de Igualdad se centra en superar las discriminaciones en las ofertas de empleo y en la adjudicación de tareas tradicionalmente consideradas como exclusivas de hombres. También promoverá evitar discriminaciones en la entrevista de selección, al igual que continuará divulgando los beneficios de la igualdad afrontando la reducción de costes, la retención del talento, el marketing, la innovación y la flexibilidad organizativa. El Observatorio de la Igualdad de Eroski trabajará informando sobre las políticas de igualdad a toda la organización.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas