Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria Mercosur abrirá sus puertas en Argentina en octubre de 2007

Aral Digital.- Alimentaria, el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas que cada dos años se celebra en Barcelona, tendrá una réplica en Argentina, como fruto del acuerdo entre Alimentaria Exhibitions, Reed Exhibitions y la institución ferial de Buenos Aires, La Rural.

El nuevo lanzamiento ferial supone un paso más en la estrategia de expansión internacional de la marca Alimentaria, una de las ferias de alimentación más importantes del mundo, que cuenta ya con salones homólogos consolidados en Lisboa y México D.F.

La nueva feria, que se celebrará los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2007, supone el espaldarazo definitivo a la exportación e internacionalización de la marca Alimentaria, una enseña altamente cotizada en el mercado ferial internacional avalada por una trayectoria vital de tres décadas. Alimentaria Mercosur 2007 se celebrará en La Rural, Institución Ferial de Buenos Aires, y tendrá una periodicidad bienal.

Como comenta Agustín Cordón, director general de Fira de Barcelona y presidente del Consejo de Administración de Alimentaria Exhibitions, este proyecto cumple los dos objetivos básicos que llevaron a la creación de Alimentaria Exhibitions, sociedad orientada a conseguir la “máxima internacionalidad en expositores y visitantes” de los salones de Barcelona -Alimentaria y Barcelona Tecnología Alimentaria- y, por otra parte, a “ganar dimensión mediante la creación de filiales de éstos en los mercados estratégicos”.

Para Francisco Carrió, director general de Alimentaria Exhibitions, desarrollar Alimentaria en la región Mercosur responde a la “estrategia de penetración y consolidación del salón en el continente americano, mercado natural de Alimentaria”. El salón español se convierte en la feria de referencia en Latinoamérica, donde ya cuenta con Alimentaria México y otros proyectos en vía de desarrollo para los que Alimentaria Mercosur “abre las puertas”, avanza Carrió.

En su primera edición, Alimentaria Mercosur persigue contar con la participación de 450 expositores, fabricantes y distribuidores de la cadena alimentaria procedentes de 30 países, y recibir la visita de 9.000 profesionales internacionales.

Las principales instituciones y asociaciones sectoriales de la región apoyan explícitamente la nueva cita ferial. La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios y Bebidas de la República Argentina –COPAL- es una de las principales impulsoras de Alimentaria Mercosur junto a la Fundación Export.ar, Instituto de Comercio Exterior argentino.

La gran distribución argentina y agrupaciones de supermercadistas como CAS y ASU también se han pronunciado a favor de la que pretende ser la principal convocatoria profesional del sector en la región.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas