Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Zebra Technologies aconseja sobre el uso de las etiquetas RFID inteligentes

AMDPress.- Tras la ratificación por parte del consorcio EPCglobal del nuevo protocolo Class 1 Generation 2 (Gen 2) para identificación por radiofrecuencia (RFID), más compañías se plantearán seriamente la adopción de la tecnología RFID en la cadena de suministro. Zebra Technologies, compañía especializada en soluciones de impresión bajo demanda para la mejora empresarial y de los procesos con diez años de experiencia en RFID, ofrece una serie de consejos para ayudar a las compañías a optimizar la impresión y codificación de etiquetas RFID inteligentes.

El primer paso es seleccionar el tipo adecuado de tarjeta para la impresora-codificadora, ya que las tasas de transmisión de datos, la memoria, el diseño de la antena y la capacidad de escritura son aspectos que deben ser evaluados para garantizar el buen funcionamiento de la tarjeta. En este sentido, Zebra aconseja consultar a un proveedor de aplicaciones para que le indique cuáles funcionan mejor con sus productos.

Como segundo punto, la compañía apunta la realización de pruebas preliminares con pequeños lotes de etiquetas RFID para asegurarse de que las etiquetas cumplen con su especificación y funcionan en su aplicación antes de hacer un pedido voluminoso.

El tercer paso es almacenar las etiquetas RFID a la temperatura adecuada, que oscila entre 15,5 y 95 grados centígrados y en condiciones ambientales estables. Como cuarto consejo, Zebra nombra la formación de los empleados para que la impresión de las etiquetas sea óptima. Otro aspecto igualmente importante es calibrar la impresora/codificadora para asegurarse de que se programan las tarjetas con precisión. En este aspecto, las impresoras-codificadoras con función de autocalibración pueden ayudar a optimizar esta operación.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas