Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 13% en volumen en el primer trimestre

AMDPress.- La exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2005 cayó un 13% en volumen y se estancó en valor ( 1%), totalizando 2,6 millones de toneladas y 2.411 millones de euros, debido a los efectos de las heladas del primer trimestre del año, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX).

Por grupos, las frutas obtenienen peores resultados que las hortalizas. La exportación de frutas cayó un 13% en volumen y un 8% en valor, registrando 1,3 millones de toneladas y 1.020 millones de euros. Los cítricos fueron los más perjudicados, con un descenso del 12% en volumen y valor (1,2 millones de toneladas y 779 millones de euros). La fresa, la segunda fruta exportada, reflejó también un fuerte descenso del volumen (-14%), pero no del valor ( 23%), y pera y manzana también registraron resultados negativos (-25% y -45% en valor, respectivamente).

Las hortalizas experimentaron un descenso del volumen exportado del 13%; no obstante, el valor aumentó un 9%, totalizando 1.391 millones de euros. Esto se debe, según FEPEX, a que las hortalizas no se han visto perjudicadas por las heladas y se han vendido a mejor precio que el año pasado. El tomate, principal hortaliza exportada por España, se situó en 366.514 toneladas (-19%) y 384 millones de euros ( 8%).

Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia son las principales comunidades exportadoras. La exportación de Andalucía se situó en 685.600 toneladas (-17%) y 914 millones de euros ( 5%), la de Murcia en 474.433 (-18%) y 437 millones de euros ( 11%), y Comunidad Valenciana exportó 1,1 millones de toneladas (-9%), por valor de 831 millones de euros (-6%). Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos siguen siendo los principales destinos de las frutas y hortalizas españolas, representando el 71% del valor total. Los diez nuevos países de la UE suponen ya el 6,3% de lo exportado, siendo Polonia el principal destino.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas