Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Congreso Aecoc de Trazabilidad y RFID cierra hoy sus puertas

AMDPress.- El I Congreso Aecoc de Trazabilidad y Radiofrecuencia de Identificación (RFID) ha concluido hoy, viernes 18, en Barcelona. Desde el pasado miércoles, se han celebrado en el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona un conjunto de ponencias, que han tenido por objetivo explicar la situación que está viviendo la trazabilidad como herramienta para la seguridad y la calidad alimentaria, así como la implantación de la tecnología RFID.

María Neira, presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, fue la encargada de abrir el Congreso el pasado miércoles, afirmando: “En España, vamos a ser estrictos con el seguimiento de la trazabilidad, que es una medida vital para minimizar los riesgos de una crisis sanitaria”. Junto a Neira, la Administración Pública también estuvo representada por Isabel Bombal, subdirectora general de Planificación Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Tampoco han faltado los casos prácticos de implantación de soluciones de trazabilidad y RFID, gracias a las ponencias de directivos de Metro Group, Kraft, Carrefour, Consum y La Jijonenca, por ejemplo. Por otra parte, Chris Adcock y Henri Barthel, de EPC Global, disertaron sobre la apuesta de las grandes compañías por la estandarización de Gen 2. “Hay que realizar muchas pruebas piloto para obtener rentabilidad, pero quien ya ha invertido posee una ventaja competitiva”, afirmó Adcock.

Finalmente, el Congreso ha cerrado hoy sus puertas con las intervenciones, entre otras, de Javier Ribera (Grupo Leche Pascual), Dirk Heyman (Gillette) y Jesús Molina (El Corte Inglés), quienes han expuesto ejemplos prácticos de la revolución que supone en la cadena de suministro una implantación EPC. La asistencia a las ponencias del Congreso ha superado las 650 personas diarias.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas