Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España exportó 5,2 millones de toneladas de frutas y hortalizas en el primer semestre

AMDPress.- La exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2004 se situó en 5,2 millones de toneladas y 4.283 millones de euros, lo que representa un incremento del 1%, tanto en volumen como en valor, por lo que “se mantiene la evolución positiva de las exportaciones”, según FEPEX, “a pesar de la fuerte caída de las frutas de hueso, debido a las heladas”.

Por capítulos, la exportación de hortalizas sumó 2,3 millones de toneladas ( 0,35%) y 2.000 millones de euros (-1,4%). La principal hortaliza exportada por España sigue siendo el tomate, que registró un aumento del valor del 1,2%, totalizando 520 millones de euros, seguido a gran distancia de pimiento, lechuga y coles.

La exportación de frutas totalizó 2,8 millones de toneladas ( 2%) y 2.282 millones de euros ( 3,6%), destacando la notable caída de las frutas de hueso. Los envíos de nectarina se situaron en 109 millones de euros (-22%), los de melocotón en 81 millones (-26%) y los de albaricoque en 22 millones (-43%). Según FEPEX, estas caídas se debieron a las fuertes heladas que registraron las zonas productoras a principios de campaña.

La exportación española de frutas y hortalizas sigue caracterizándose por su concentración geográfica tanto en origen como en destino. En origen, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña representan el 85% del total exportado por España. Por otro lado, los principales destinos siguen siendo Francia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos, donde las exportaciones crecieron, salvo en Alemania, donde se redujeron en un 8%.

Por su parte, las importaciones españolas se incrementaron un 12% en volumen y un 20% en valor en el primer semestre, elevándose a un millón de toneladas y 581 millones de euros, debido al aumento de las importaciones de las denominadas hortalizas continentales, como patata o cebolla.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas