Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El MAPA analiza la formación de precios en cada fase de la cadena alimentaria

A través de varios estudios que se preparan desde enero

AMDPress.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA está elaborando varios estudios para analizar la formación de los precios en cada fase de la cadena alimentaria, su evolución, así como el incremento de costes en cada eslabón de la cadena, según indicó el subsecretario del MAPA, Manuel Pacheco, tras la reunión celebrada ayer 14 de octubre, del Pleno del Observatorio de los Precios de los Alimentos.

El subsecretario adelantó lo que forma parte de un proyecto de estudio sobre comercialización agroalimentaria que ha puesto en marcha el MAPA con el objetivo de conocer la oferta, demanda, competencia y tendencias de los principales sectores agroalimentarios mediante la realización de diversos estudios.

Dichos estudios se dirigen a analizar la formación de los precios a lo largo de la cadena alimentaria -a partir de la elaboración de informes sobre todos los agentes que intervienen en la cadena de valor de los productos y del proceso de formación de precios a lo largo de la misma-, a realizar un diagnóstico y análisis estratégico del sector agroalimentario español, crear un observatorio del consumo y la distribución alimentaria, así como elaborar un barómetro del clima de confianza del sector.

Se trata de una las actuaciones que pone en marcha el MAPA para determinar cómo se forman los precios y que coincide con el interés del Observatorio de Precios de los Alimentos por aclarar dónde se produce la desconexión entre precios de origen y destino. En este sentido, Pacheco ha indicado que se trata de una tarea compleja debido a los numerosos factores que influyen en la formación de los precios. Desde la oferta de multiplicidad de productos, modalidades, categorías y formar de presentación de los alimentos que, a su vez, les confieren un valor añadido; los distintos medios de abastecimiento que utilizan los distribuidores; o el comportamiento de la demanda, que fluctúa o se desvía.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas