Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de vino descienden un 1,4% en el canal alimentación

AMDPress.- El consumo de vino en hogares se situó en 118,93 millones de litros en el primer trimestre de 2003, lo que supone un descenso del 1,4% respecto al mismo período del año pasado, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta caída de las ventas en el canal alimentación, que supone el 42,1% del total del mercado nacional de vinos, fue consecuencia del retroceso de las ventas de espumosos y cavas (3,19 millones de litros, -23,3% respecto al primer trimestre de 2002), así como del vino de mesa (91,20 millones de litros, -2,1%) y de otros vinos (4,22 millones, -0,6%). Por el contrario, el vino con denominación de origen creció un 7,1%, hasta 20,32 millones de litros.

Por su parte, el consumo extradoméstico aumentó un 1,8%, impulsando la cifra global del mercado del vino hasta 282,66 millones de litros, un 0,7% más que en el primer trimestre del año precedente. Un resultado que supone una positiva evolución respecto al año pasado, cuando el consumo nacional alcanzó los 1.199,27 millones de litros, un 2,78% menos que en el ejercicio anterior.

La Federación Española del Vino (FEV) entiende que los datos de los tres primeros meses del año reflejan un crecimiento moderado del vino con D.O., mientras que refuerzan la “práctica paralización del consumo de vino de mesa”. Según la FEV, los resultados inciden en “la necesaria aplicación de las nuevas medidas que contempla la Ley del Vino y la urgencia de establecer en España una nueva categoría de “vinos de la tierra”, que facilite la comercialización y presentación de los vinos de mesa nacionales”.

En valor, las ventas de espumosos y cavas en el canal alimentación alcanzaron los 13,53 millones de euros, 22,7% menos que en el primer trimestre de 2002; mientras que el vino de mesa significó unos ingresos de 87,07 millones, un 3,1% menos. En el lado contrario, el vino con D.O. Facturó 65,04 millones, un 11,7% más, y otros vinos registraron unas ventas de 12,77 millones, un 5,5% más.

Este mejor comportamiento general en términos de valor refleja el mayor precio medio obtenido. En concreto, el vino con D.O. incrementó su precio un 4,3%, hasta 3,20 euros por litro; espumosos y cavas se situaron en 4,24 euros por litro, un 0,8% más; otros vinos se vendieron a 3,02 euros por litro, un 6,2% más; mientras que el vino de mesa registró un precio de 0,95 euros por litro, un 0,9% más barato.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas