Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Grupo SOS incrementa un 56% la facturación y un 41,4% el EBITDA

En los nueve primeros meses de su ejercicio 2002/2003

AMDPress.- El Grupo SOS obtuvo una facturación de 578,83 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio 2002/2003 (del 1 de septiembre de 2002 al 31 de mayo de 2003), un 56,05% más que los 370,93 millones registrados en el mismo período de su anterior año fiscal. Este incremento estuvo impulsado por la aportación del Grupo Koipe, desaparecido tras la fusión entre ambas compañías, aprobada por las respectivas juntas generales a finales de diciembre de 2002. A efectos comparativos, en el ejercicio actual consolidado se han recogido los resultados de Koipe en los nueve meses, mientras que en el anterior se incluían los referentes a cinco meses (desde el 1 de enero al 31 de mayo de 2002).

El EBITDA (resultado bruto de explotación) del Grupo SOS se situó en 56,5 millones de euros, un 41,4% más que en el acumulado del tercer trimestre del ejercicio precedente; mientras que el resultado antes de impuestos arrojó unos beneficios de 22,6 millones de euros, un 112,5% más que el 10,6 millones obtenidos en los nueve primeros del año fiscal anterior; y el resultado neto alcanzó los 15,5 millones de euros, un 115,1% superior al contabilizado en mayo de 2002.

Por áreas de negocio, el arroz representó el 15,5% de la facturación, mientras que las galletas representaron el 19%; el aceite significó el 56,5% de los ingresos y la diversificación (confitería, conservas, salsas, vinagres y comercialización de productos industriales como escualeno y harinas) supuso el 9%.

La compañía destaca que las ganancias obtenidas han permitido que el beneficio por acción crezca un 55,4% (hasta 0,679 euros), a pesar del aumento de acciones (de 16,5 a 22,9 millones) consecuencia de la ampliación de capital realizada por la fusión de SOS Cuétara y Koipe en febrero de 2003.

Asimismo, el Grupo SOS considera que “el incremento de los resultados en porcentaje superior al crecimiento de la facturación ponen de manifiesto la eficacia del modelo de gestión”. Según la compañía, este modelo se concreta en la comercialización de productos de valor añadido, la unificación de políticas empresariales para sus líneas de negocio y la apuesta por el mercado exterior. En este sentido, la actividad internacional supuso el 20% de la cifra total de ingresos.

Como se recordará, El Grupo SOS anunció el pasado 3 de julio (Ver ARAL Digital número 767) la suscripción de un contrato con determinados accionistas de Aceica Refinería para la adquisición del 54,135% de esta compañía, dedicada al envasado y comercialización de aceites comestibles en la Comunidad Autónoma de Canarias y con sede en las Palmas de Gran Canaria.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas