Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de aceite de oliva aumentó un 5,5% en volumen y casi un 14% en valor

AMDPress.- El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Alimentación, ha confirmado el consumo doméstico de aceite de oliva se incrementó de enero a diciembre de 2002 en un 5,5%, mientras que en valor la subida fue de un 13,9%. En total las cifras oficiales del Ministerio apuntan a un volumen de aceite consumido en los hogares españoles de 419,60 millones de litros en el 2002, lo que ha supuesto una facturación de 952,21 millones de euros y que se traduce en un consumo per cápita de 10,31 litros.

Paralelamente, el mercado del aceite de girasol se ha situado en tan sólo 157,20 millones de litros, lo que supone una bajada del 5,8% y un valor de 142,94 millones de euros, con un incremento de la facturación del 19,1%. Estos datos ponen de manifiesto que la bajada del consumo podría haber estado provocada por la subida de precios, lo que ha supuesto que en estos momentos el consumo per capita de aceite de girasol se sitúe en tan sólo 3,86 litros.

Si hablamos del conjunto del mercado de los aceites (oliva más girasol) las cifras indican que en España se consumieron en el 2002 un total de 609,56 millones de litros, lo que supone tan sólo un incremento del 1,4%, provocado sobre todo por la bajada del girasol. En valor, el negocio del aceite ha superado los 1.134,11 millones de euros, con un aumento del 13,3%.

Respecto a la evolución mensual del consumo alimentario de aceites en el hogar, el estudio muestra una línea muy estable para el conjunto de todos los aceites que en el caso del aceite de oliva se mueve en el entorno de los 35.000/37.000 mil litros; mientras que el aceite de girasol la media se situaba en los 14.000/15.000 mil litros.

En relación con el consumo alimentario de aceite de oliva en el canal de la hostelería y la restauración, el análisis del Ministerio indica un incremento del 3,6% durante el 2002, en relación con el 2001, al haber pasado de los 83,06 millones de litros a los 86,05; mientras que el aceite de girasol pierde representación en este sector al haber pasado de los 103,04 millones de litros en el 2001 a tan sólo 98,71 millones de litros en el 2002, lo que se traduce en una bajada del 4,2%. Por otra parte, durante el mes de enero de 2003 el consumo se incrementó en torno a un 9,3%, pasando de los 33,82 millones de litros que se consumieron en enero de 2002 a los 36,95 del actual; mientras que en el caso del aceite de girasol de nuevo hay que hablar de bajadas en las ventas en torno a un 3,1%, situándose en ese mes en los 12,11 millones de litros.

Más noticias

Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas