Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío factura menos, pero mejora su EBITDA

Los ingresos sufrieron la reducción de actividades en el exterior

AMDPress.- El grupo Campofrío Alimentación registró una facturación consolidada de 290,97 millones de euros en el primer trimestre de 2003, un 9,2% menos que los 320,2 millones obtenidos en el mismo período del año pasado. Para la compañía, este descenso se debe principalmente a la reducción del perímetro de consolidación de algunas filiales del exterior, como el cese de la actividad de la actividad de frescos en Portugal y el cierre de la fábrica de Ostroleka (Polonia), y al efecto negativo del tipo de cambio euro/rublo.

El resultado después de impuestos ha alcanzado los 0,3 millones de euros, casi un 95% menos que los 5,8 millones de los tres primeros meses de 2002. Este descenso ha estado motivado por la diferencia en el importe del Impuesto de Sociedades como consecuencia del ajuste positivo de 6,2 millones de euros contabilizado en 2002 por cambios en la normativa fiscal, según Campofrío.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) se ha situado en 17,5 millones de euros, con un margen sobre las ventas del 6,0%, superior al 5,5% del primer trimestre de 2002. Mientras, el resultado neto de explotación del grupo ha sido de 6,6 millones de euros, un 20,2% más que los 5,49 millones obtenidos entre enero y marzo del pasado ejercicio.

Campofrío ha destacado el buen comportamiento en el mercado español de elaborados cárnicos, que gracias a los programas de innovación y a los nuevos productos ha compensado, en parte, las cifras de las filiales exteriores.

La compañía obtuvo unas ventas netas de 1.426 millones de euros en 2002, un 5,69% menos que los 1.512 millones del año precedente. De igual forma, el resultado consolidado bruto del grupo alimentario se situó en 22,4 millones de euros, un 12,84% menos que los 25,7 millones de 2001.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas