Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La reestructuración deja a Procter & Gamble con unas pérdidas de 365 millones de euros

En el cuarto trimestre de su ejercicio

AMDPress.-La compañía norteamericana de productos de gran consumo Procter & Gamble ha registrado unas pérdidas de 363 millones de euros (320 millones de dólares ó 60.400 millones de pesetas) en el último trimestre de su ejercicio fiscal, frente al beneficio de 589 millones de euros (516 millones de dólares) obtenido en el mismo periodo del año anterior.

El grupo que preside John Pepper atribuye estas pérdidas, las primeras que registra en los últimos ocho años, a los elevados costes que por el plan de reestructuración en el que esta inmerso ha tenido que hacer frente en este periodo, y que han ascendido a 1.324 millones de euros (1.160 millones de dólares ó 220.295 millones de pesetas). Concretamente estos coste proceden de una reducción de la plantilla en 9.600 trabajadores, el 9% del total, y del cierre de algunas líneas de negocio poco rentables.

Excluyendo los citados costes de reestructuración, el resultado de P&G en este último trimestre habría sido de 954 millones de euros (837 millones de dólares).

Además, las ventas del fabricante del detergente Ariel o las patatas Pringles en el cuarto trimestre han caído casi un 1%, hasta 10.935,4 millones de euros (9.580 millones de dólares ó 1,8 billones de pesetas), debido principalmente al efecto negativo que ha provocado la fuerte cotización del dólar.

Por áreas de negocio, el de pañales y productos de papel, el más significativo por facturación, ha crecido un 2% en este último trimestre; mientras que el negocio de productos de limpieza del hogar se mantenido estable respecto al mismo periodo precedente y el de salud ha crecido un 16%. Por último, el negocio de cosméticos y el de alimentación y bebidas han caído un uno y 14%, respectivamente.

En el conjunto del ejercicio 2000-2001, el beneficio neto del fabricante estadounidense ha caído un 18%, hasta los 3.334,9 millones de euros (2.921 millones de dólares ó 554.880,6 millones de pesetas).

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas