Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La patronal de la industria cárnica analiza la situación del sector y renueva cargos

Se ha declarado que la situación de la peste porcina africana se encuentra estable
FOTOGRAFÍA JAVIER DUEÑAS
Javier Dueñas es el nuevo presidente de ANICE.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, ANICE, reunió el pasado 6 de octubre, a las mayores empresas de la industria cárnica, en un encuentro en el que se abordaron temas de interés para el sector. Tras las palabras de bienvenida de Paolo Soares, presidente del grupo, intervino el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, quien comenzó tranquilizando a los asistentes sobre la PPA, afirmando que la situación de la peste porcina africana en Europa es estable. 

En relación, a la situación del mercado español en China, expresó que nuestro país ha vivido años dorados en sus cifras de exportación hacia el país asiático, debido al brote de PPA en China, pero que hay que empezar a recuperar otros mercados internacionales, porque todas las tendencias apuntan a que los números actuales descenderán. “Si bien, se sigue exportando y todavía estamos en cifras superiores a 2019 y 2018, desde el segundo semestre las exportaciones a China están descendiendo, afirmó.

Finalmente indicó que las empresas cárnicas españolas están reaccionando bien a esta situación, diversificando sus exportaciones y aprovechando mercados que habían estado algo abandonados por la gran demanda china.

A continuación, intervinieron representantes de la consultora Deloitte España, quienes repasaron el proyecto de modificación de ley de la cadena alimentaria y las novedades de interés para las empresas.

Y finalmente Úrsula Suarez, gerente de Empresas de Ecoembes, expuso la incidencia de la nueva normativa y responsabilidades de los envasadores sobre el coste del punto verde, que crecerá un 9% el año próximo. En relación al calendario para la adopción del Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, así como para el Proyecto de Real Decreto de Envases, señaló que se espera que estén aprobados en marzo y junio de 2022, respectivamente.

Presidencia del grupo

El encuentro finalizó con la renovación de la Presidencia y Vicepresidencia del grupo. Habiéndose cumplido el plazo de cuatro años, abandonaba la Presidencia, Paolo Soares, de Campofrío, y la Vicepresidencia Paulino Tello, de Tello Alimentación. 

Tras las palabras de felicitación por el buen trabajo realizado al frente del Grupo de Trabajo, se dio la bienvenida a los nuevos nombramientos.

El nuevo presidente es Javier Dueñas, hasta ahora director general de Campofrío Frescos, y actualmente CEO de Campofrío España y Rafael Fuertes, el director general de ElPozo Alimentación, en la vicepresidencia del grupo.

Más noticias

ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad
PORTADA DET 30042025cminaceitevegetal tcm30 707307
Alimentación
La nueva regulación amplía las materias primas permitidas, reconoce los aceites de presión y refuerza el etiquetado y el control antifraude

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas