Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El gasto medio de compra en e-commerce aumenta un 11%, hasta los 2.336 euros

El desembolso medio aumenta este año en todas las categorías, según el Observatorio Cetelem
Laptop notebook computer smartphone mobile work 478359 pxhere
En 2021, aumentan cuatro puntos las compras a través de redes sociales (13%, frente al 9% de 2020).

Según datos de Cetelemel gasto medio total en compras online asciende este año a 2.336 euros, un 11 % más que en 2020. El desembolso medio aumenta este año en todas las categorías analizadas.

Los productos más adquiridos en los últimos 12 meses fueron moda, ocio, calzado y complementos, salud y belleza y dispositivos móviles. Los porcentajes de compradores online con más crecimiento respecto al año anterior son coches y accesorios (+6 puntos), calzado y complementos (+4 puntos), y moda y ocio con un crecimiento de 3 puntos en ambos casos.

Por su parte, un 85% de los compradores online han notado mejoras sustanciales en los procesos de logística. Entre los aspectos más mencionados se encuentran los plazos de entrega con un 53% de menciones y el seguimiento digital del pedido con un 31%.

Respecto a las devoluciones, observamos un descenso en el número de consumidores que afirma haber realizado alguna en los últimos 12 meses. Un 36% de encuestados manifiesta haber devuelto algún producto frente al 38% que lo manifestaba en 2020. Ropa y calzado fueron los que más se devolvieron.

El análisis de Cetelem desataca que siete de cada diez compradores online han realizado algunas de sus compras a través de su móvil o tablet. La moda, el ocio y el calzado y complementos han sido los más adquiridos a través del Mobile Commerce.

En 2021, aumentan cuatro puntos las compras a través de redes sociales (13%, frente al 9% de 2020). Se dispara Instagram (44%, frente al 35% de 2020), aunque Facebook se mantiene como primera opción, hay que señalar que desciende notablemente frente al año anterior (49% vs 60% en 2020). Ocho de cada diez encuestados consideran que la experiencia de compra en redes sociales es muy buena o buena.

Respecto a los principales frenos para no realizar compras a través de redes sociales, la falta de confianza sigue siendo lo más mencionado por los internautas con un 37%. De cara a los próximos doce meses la intención de compra mayoritaria se muestra en el ocio (72%), la moda (71%) y viajes (66%), en todos los casos con registros superiores a 2020.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas