Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

​El e-commerce supera los 13.600 millones de euros en el segundo trimestre de 2021

Un 13,7% más que el año anterior
Unnamed
Datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2021 un 13,7% interanual hasta alcanzar los 13.661 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.

Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las prendas de vestir, con el 8,4% de la facturación total; los servicios auxiliares a la intermediación financiera, con el 6,3% y los juegos de azar y apuestas, en tercer lugar, con el 4,5%.

Los grandes almacenes lideran el ranking por compraventas

Si nos fijamos en el número de transacciones, en el segundo trimestre de 2021 se han registrado más de 279 millones de transacciones, un 14,5% más. Los grandes almacenes lideran el ranking por compraventas (8,4%). En cuanto a la segmentación geográfica, el 41,4% de los ingresos en el segundo trimestre de 2021 han tenido como destino España. El 58,6% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior.

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 6.730 millones de euros. Por número de transacciones, el 32,4% de las compraventas tienen como destino España y el 67,6% el extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 8.010 millones de euros, un 12,1% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 87% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir (un 11,3%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (10,1%) y los juegos de azar y apuestas (un 5,4%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 1.280 millones de euros, un 21,0% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 63,8% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 47% de las compras desde el exterior con España. Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 14,5% interanual hasta los 4.372 millones de euros. Lideran la facturación dentro de España, la administración pública, impuestos y seguridad social (11,2%), seguido de los hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación (8,5%).

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas