Revista
Cervesa del Montseny crece a pesar de la pandemia y las restricciones en sus principales mercados. La empresa de Sant Miquel de Balenyà, en Osona (Barcelona), ha cerrado el año 2021 con un aumento tanto de su facturación como de la producción y ha superado así los efectos de la crisis en el sector de la cerveza artesana. Este 2022, la cervecera tiene previsto ampliar las instalaciones para aumentar la capacidad de producción coincidiendo con la celebración del 15º aniversario de su fundación.
Aunque la pandemia también ha pasado factura al sector de la cerveza artesana, que ha notado una bajada de ventas en la hostelería y en las exportaciones, Cervesa del Montseny "ha sabido ganarse el favor de los consumidores y ha conseguido ventas superiores a años anteriores", explica Julià Vallès, su director. La cervecera ha facturado 1,2 millones de euros, un 8% más que el año anterior, con una producción de 400.000 litros de cerveza, 20.000 litros más que en 2020.
La cervecera ha facturado 1,2 millones de euros, un 8% más que el año anterior, con una producción de 400.000 litros de cerveza, 20.000 litros más que en 2020
Las perspectivas para este año son aún mejores, ya que, con la ampliación de las instalaciones, Cervesa del Montseny tiene previsto crecer más del 20% y aumentar la producción en más de 50.000 litros. Un crecimiento que, según Vallès, no se fundamentará tanto en el sector de la hostelería y la gran alimentación como "en el mundo de las cervezas craft -artesanas- donde se prevé una fuerte subida del consumo, con cientos de bares especializados que demandan un producto más exclusivo, como cervezas de la familia IPA, con un gran contenido de lúpulo", dice Vallès.
La empresa podrá hacer frente al crecimiento previsto de las ventas gracias a la incorporación de una nave adyacente a su fábrica que se destinará a incrementar la producción de cerveza y que también acogerá una zona abierta al público (Tap Room) mucho mayor y preparada para ofrecer comida, todas las variedades de Cervesa del Montseny y otras cervezas artesanas invitadas. "Es un sitio destinado a promocionar la cerveza artesana, dirigido a nuestros clientes y visitantes, con más de 10 grifos fijos y servicio de cocina", dice Vallès.
Durante el año 2022, la cervecera tiene previsto celebrar su 15º aniversario con diversas actividades de carácter festivo y siempre ligadas a la cerveza artesana. Por ejemplo, un concurso popular de recetas de cerveza en febrero donde ya se han apuntado más de un centenar de home brewers (cerveceros caseros), que han aportado sus creaciones y de donde saldrá la cerveza conmemorativa de la efeméride. El programa de actos también incluye la inauguración del nuevo Tap Room y una nueva edición de la Cursa de la cervesa (Carrera de la cerveza) en primavera.
Fundada en 2007 la Compañía Cervesera del Montseny envasa cervezas naturales sin pasteurizar; a lo largo del año elabora hasta catorce variedades fijas: Lupulus, Malta, Blat, Lager, Eco, Ipa, Dipa, Neipa, Hivernale, Florale, Estival, Castanya, Mala Vida, Mala Brandi, además de ediciones limitadas y colaboraciones con otras cerveceras.
Durante los últimos años, la cervecera, que emplea a una decena de trabajadores, no ha parado de crecer y ha ido ampliando y mejorando sus instalaciones. Con la creación del "Montseny Tap Room", se consolidó como la cervecera artesana de referencia en Catalunya.